
Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes



Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.

Durante 2024, los cortes vacunos aumentaron un 30% por debajo de la inflación. Pero el freno paulatino a la inflación y el menor ritmo de faena para lo queda del año anticipan que las subas en los mostradores llegarán más temprano que tarde.

Para la subasta organizada por firma Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA se contó con 422 vacunos; se pagaron hasta $2320 por dos lotes de vaquillonas con 293 y con 316 kilos de promedio

Se destacan precios para novillos, novillitos, vaquillonas, vacas y toros entre 2.100 y 2.370 pesos por kilo.

Con precios finales variando según el peso del animal, con valores entre 2,050 y 2,400 pesos. El mercado operará de nuevo el próximo martes.

Se realizará entre hoy y mañana, de manera presencial y virtual. Referentes de distintas disciplinas abordarán temas claves para el sector como la situación actual de la ganadería argentina, desde miradas productivas y económicas, los mercados de carbono, la eficiencia en la cría y el manejo holístico en Santa Fe

Los precios por novillo oscilaron entre 2.130 y 2.160 pesos, por vaca entre 1.050 y 1.970 pesos, y por toro 1.800 pesos.

Será este Viernes 28 en las instalaciones feria de Emilia. Más de 20 cabañas participarán de esta 7ma edición.

Fueron procesadas unas 1,168 millones de cabezas. En los primeros cinco meses del año, se sacrificaron un 8,3% menos.

Con una menor presión exportadora y un consumo interno en caída, el mercado sigue perdiendo valor.

Con buena demanda y precios destacados: novillos de 4,31 a 4,60 kilos a 2.110 pesos, novillos de 4,61 a 4,90 kilos a 2.030 pesos, entre otros. El mercado reabre el próximo martes.

Con participación de especialistas del INTA, el certificado Welfair® en Bienestar Animal, que se aplica en la Unión Europea, se expande en la región. Esto le permitirá a la Argentina acceder de manera directa a este sello de reconocimiento internacional que evalúa los principios básicos del bienestar animal basados en la alimentación, el alojamiento, la salud y el comportamiento.

Los precios son variados según el peso y tipo de animal. La demanda se vio afectada por inundaciones en la zona y el mercado volverá a operar el próximo viernes.

Desde el punto de vista económico y social, el 2024 se presenta con t ensiones marcadas. Sin embargo, desde lo productivo representa oportunidades y genera expectativas en el sector.

En esta nota, un repaso por la actualidad ganadera de países como EEUU, Brasil e Israel.

El consumo se vio afectado por cortes de electricidad y una disminución en las ventas. Los precios de los animales varían desde 1.100 a 1.750 pesos. El mercado reabrirá mañana.

El ingreso de divisas es el más bajo en los últimos cuatro años, y las cifras están por debajo de la media de los últimos cinco años. Las ventas se concentraron principalmente en carne deshuesada.

Frente a un escenario marcado por el fenómeno climático el Niño con lluvias entre normales a superiores a las normales para el NEA y la Región Pampeana, con crecidas repentinas de los ríos de la región, desde el INTA destacan la importancia de analizar la información disponible para tomar decisiones acertadas y a tiempo. Para esto, detallan cuáles son las estrategias de manejo para el rodero bovino ante los excesos hídricos.

Con precios que van desde 1.030 pesos para vacas buenas especiales hasta 1.600 pesos para vaquillonas de 351 a 390 kilos.

Aunque el precio subió en pesos, la modalidad de liquidación de divisas generó una baja de 50 centavos de dólar. El costo para la industria se ubicó un centavo por debajo de Paraguay. En Brasil aumentó cuatro centavos y en Uruguay no hubo cambios. Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los países del Mercosur tuvieron distintos comportamientos.

Se pagaron diferentes precios por kilo para novillos y vaquillonas de distintos pesos, así como también por vacas y toros. El mercado volverá a operar el próximo martes.

Con China como principal cliente, el décimo mes del año mostró números adversos en comparación con 2022. En el acumulado, las cifras también vienen para atrás.

Un equipo de investigación del INTA realizó, por primera vez en Argentina, un relevamiento sobre la seroprevalencia del Virus de Leucosis Bovina en ganado de carne e identificó factores de riesgo asociados a la infección. El trabajo se realizó en establecimientos de 13 provincias y es esencial para definir estrategias de manejo de la enfermedad.

Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes