
Novillo Mercosur: valor medio en caída libre, Brasil se acerca a USD 3 kilo carcasa
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.
Las Jornadas Ganaderas Pergamino, un clásico de la agenda ganadera anual, mostró un gran poder convocatoria, a tal punto que hubo más de 350 asistentes de forma presencial, y más de 500 televidentes que siguieron la transmisión vía streaming.
La jornada, fue organizada y coordinada por el médico veterinario Carlos Kitroser y contó con el apoyo de Grupo TodoAgro, Rec Bull y Estudio Ganadero Pergamino.
“El encuentro fue excelente por la convocatoria, el nivel de las conferencias y se extendió desde las 9 de la mañana hasta las 19 horas. Realmente fue un programa muy comprimido, donde se trataron 12 temas muy importantes, así que este la gente se quedó prendida a los debates”.
En el evento hubo un fuerte reconocimiento de la Municipalidad de Pergamino a la figura de Carlos Kitroser, quien desde hace 40 años propicia eventos de capacitación.
Hubo cuatro bloques de tres charlas cada uno, cada bloque con un amplio tiempo de preguntas e intercambio al final. Kitroser, el armador de los contenidos indicó: “comenzó el programa con el manejo eficiente de pasturas, rastrojos y verdeos. Luego se profundizó en los cruzamientos y las razas sintéticas, el tamaño de la vaca según ambiente y mercados, el avance de identificar a los reproductores rompe curvas; y también estos ofrecen facilidad de los partos y curvas de crecimiento por encima del promedio”.
Añadió que “un debate fuerte fue cuando se trató del tema de comercialización de carnes según calidades, un sistema de tipificación confiable que no existe y un plan sanitario con identificación individual obligatoria, que tampoco existe, este es muy resistido con parte de los productores, pero esto nos dejaría fuera de lo que es el estándar internacional. Así que el debate fue muy interesante”.
Finalmente hubo un bloque destinado a nutrición, donde se profundizó en el manejo de autoconsumo, la calidad de los silajes y la selección por eficiencia de conversión alimenticia.
“La reunión fue muy movida, con mucha participación del público, de modo que tenemos un balance muy positivo del encuentro”, subrayó Kitroser.
Buenos Aires aporta más del 50% de la faena nacional de carne bovina
En la apertura del encuentro, Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires destacó el futuro de la ganadería argentina, resaltando la importancia de los avances técnicos y la diversidad productiva.
En su intervención, Rodríguez subrayó la importancia de estos encuentros, destacando que “las jornadas técnicas, el intercambio de conocimientos y el contacto directo con los productores son fundamentales para seguir potenciando la ganadería en la región”.Durante la jornada en la que el MDA fue sponsor principal, el ministro Rodríguez también compartió datos alentadores sobre el sector ganadero provincial: “La provincia de Buenos Aires tiene una cadena bovina con un gran potencial, que aporta más del 50% de la faena nacional”. Según el Informe Bovino de septiembre de 2025, Buenos Aires concentró el 51,8% del total de animales faenados a nivel nacional.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.
Durante 2024, los cortes vacunos aumentaron un 30% por debajo de la inflación. Pero el freno paulatino a la inflación y el menor ritmo de faena para lo queda del año anticipan que las subas en los mostradores llegarán más temprano que tarde.
Para la subasta organizada por firma Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA se contó con 422 vacunos; se pagaron hasta $2320 por dos lotes de vaquillonas con 293 y con 316 kilos de promedio
Se destacan precios para novillos, novillitos, vaquillonas, vacas y toros entre 2.100 y 2.370 pesos por kilo.
Con precios finales variando según el peso del animal, con valores entre 2,050 y 2,400 pesos. El mercado operará de nuevo el próximo martes.
Se realizará entre hoy y mañana, de manera presencial y virtual. Referentes de distintas disciplinas abordarán temas claves para el sector como la situación actual de la ganadería argentina, desde miradas productivas y económicas, los mercados de carbono, la eficiencia en la cría y el manejo holístico en Santa Fe
Los dirigentes del sector pusieron la lupa sobre la manera y el tiempo en el que se llegó a los US$7000 millones en ventas al exterior registradas por los exportadores; el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que los derechos de exportación a cero siguen hasta el 31 de octubre para la carne
Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.
Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes