
Novillo Mercosur: valor medio en caída libre, Brasil se acerca a USD 3 kilo carcasa
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.
Se realizará entre hoy y mañana, de manera presencial y virtual. Referentes de distintas disciplinas abordarán temas claves para el sector como la situación actual de la ganadería argentina, desde miradas productivas y económicas, los mercados de carbono, la eficiencia en la cría y el manejo holístico en Santa Fe
GANADERÍA04/07/2024Bajo el lema "Por una ganadería eficiente y sustentable”, los días 4 y 5 de julio se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario el 11° Congreso Ganadero, organizado por la Sociedad Rural de la ciudad del sur provincial junto a su Ateneo Juvenil.
El encuentro, dirigido a productores, profesionales, estudiantes y a la comunidad en general, abordará temas como la situación actual de la ganadería argentina, analizada desde las miradas productivas y económicas; la inteligencia artificial en el mercado de la carne; el mercado de créditos de carbono; además de cuestiones que hacen a la eficiencia en la cría y el manejo holístico en Santa Fe, entre otros.
Día 04 de Julio
8:30 a 9:00 hs. Acreditación
09:00 hs. Presentación – Palabras Presidente SRR María Soledad Aramendi. Palabras de autoridades provinciales
09:30 hs. “Situación actual de la Ganadería. Desafíos para el despegue”.
Ing. Agr. M. Sci. PhD Juan Elizalde
11:00 hs. Coffe Breck
11:30 hs. “Análisis económico de la ganadería actual”.
Ing. Agr. M Sci Sebastián Riffel
13:00 hs. Almuerzo Libre
15:00 hs. “Mas allá del asado: ¿Cómo la inteligencia artificial marca el futuro de los mercados de carnes? Ing. Agr. Adián Bifaretti – Ipcva.
16:00 hs. “Mercado de créditos de carbono y presentación del proyecto de trazabilidad de carne y cuero bovino libre de deforestación de la Pcia de Santa Fe. MG Alejandra Cámara – Lic. Víctor Tonelli
17:00 hs. “Impacto del manejo holístico en la ganadería santafesina”
Ing. Agr. Martín Favre.
Día 05 de Julio
8:30 a 9:00 hs. Acreditación
09:00 hs. “Calostrado en terneros de cría” Méd. Vet Leonardo Mian – Alta
10:00 hs. "Cualidades y ventajas de una alfalfa Premium" Ing. Agr. Gabriel Kieffer
11:00hs Coffe Breck
11:30 hs. “El sector ganadero en un nuevo ciclo económico: los desafíos de un mercado que se reconfigura” Lic. Martín Giletta – Director INTA Manfredi
13:00 hs Almuerzo Libre
15:00 hs. “El Sistema Nacional de Identificación de Ganado de Australia: un pilar para la t razabilidad, sanidad animal y acceso a mercados de Australia” Nektarios Tsirbas – Consejero Agrícola de Australia para América del Sur, Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia.
16:00 hs. “Indicadores para una ganadería eficiente ¿Cómo gestionarlos?” Med. Vet. Javier Di Niro – Ing. Alvaro Mola – Med. Vet. Msc Julián Montañez
17:00 hs. “Producción ganadera en islas” Conocer el pasado para entender el presente y prever el futuro. Ing. Agr. Jorge Postma.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.
Durante 2024, los cortes vacunos aumentaron un 30% por debajo de la inflación. Pero el freno paulatino a la inflación y el menor ritmo de faena para lo queda del año anticipan que las subas en los mostradores llegarán más temprano que tarde.
Para la subasta organizada por firma Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA se contó con 422 vacunos; se pagaron hasta $2320 por dos lotes de vaquillonas con 293 y con 316 kilos de promedio
Se destacan precios para novillos, novillitos, vaquillonas, vacas y toros entre 2.100 y 2.370 pesos por kilo.
Con precios finales variando según el peso del animal, con valores entre 2,050 y 2,400 pesos. El mercado operará de nuevo el próximo martes.
Los precios por novillo oscilaron entre 2.130 y 2.160 pesos, por vaca entre 1.050 y 1.970 pesos, y por toro 1.800 pesos.
Un legado de compromiso con el agro y la producción nacional.
Desde marzo se sumó Andrés Mendez para potenciar la innovación en todas las empresas del grupo, mientras que Matías Basualdo asumió la gerencia comercial de Indecar.
En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.
En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.
Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.