El mundo de las carnes: cómo están los principales destinos y competidores de Argentina

En esta nota, un repaso por la actualidad ganadera de países como EEUU, Brasil e Israel.

GANADERÍA29/01/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-01-29 at 10.24.04

ESTADOS UNIDOS

Estiman un 5% de crecimiento en la producción de carne vacuna durante 2023. El USDA acaba de dar a conocer las cifras provisionales sobre la evolución de la producción de carne roja en EE.UU.  Según el informe, durante el mes de diciembre la producción de carne vacuna resultó en 993.367 toneladas, un 2% más que en 2022 producto la faena de animales más pesados. Sin embargo, el cómputo provisional para el 2023 indica una producción de carne vacuna estimada en 12,23 millones de toneladas, esto es un 5% menos que la obtenida en 2022. Las cifras finales serán publicadas en abril.

REINO UNIDO

Suspenden las negociaciones con Canadá para importar carne vacuna producida con hormonas. Minette Batters, presidenta de la Unión Nacional de Agricultores de Inglaterra y Gales, se mostró conforme con la decisión del gobierno del Reino Unido por no haber "cedido" con respecto a este tema, sin embargo, las Cámaras de Comercio Británicas (BCC) y la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Motores (SMMT) describieron la noticia como desagradable. El comercio entre los dos países se lleva a cabo actualmente según los términos de un acuerdo que el Reino Unido renovó cuando era miembro de la UE.

BRASIL

La cautela ha prevalecido en el mercado doméstico durante todo enero, según investigadores de Cepea. Aunque el objetivo siempre ha sido vender animales listos para faena a principios de año, los ganaderos no están dispuestos a aceptar los precios actuales. Por lo tanto, optan por vender sólo una pequeña parte debido a la necesidad de efectivo. Además, en varias regiones monitoreadas por Cepea las lluvias son más frecuentes y los pastos se están recuperando, dando más tiempo para la comercialización. Como resultado, la caída de los precios de los animales para el mercado interno ha sido pequeña, incluso en un mes estacionalmente débil para el consumo de carne vacuna, lo que demuestra resistencia a la presión de los frigoríficos.

URUGUAY

Durante 2023, la ganadería de carne en Uruguay redujo su facturación en unos USD 550 millones respecto al récord del año anterior (-19%), a unos USD 2.407 millones, de acuerdo con estimaciones de Faxcarne. Teniendo en cuenta una superficie dedicada a la ganadería de 13,77 millones de hectáreas, la caída implica unos USD 40 menos por hectárea, un monto significativo si se tienen en cuenta los ingresos del sector por unidad de superficie. Según analizan desde la consultora, la caída del valor medio de venta de los animales a faena (-22%) es el principal factor que explica la baja que, complementado con una reducción del 2% en la producción de carne, dio como resultado una caída en la facturación por ventas a frigorífico del 25% respecto de la obtenida en 2022. Esta la caída, sin embargo, fue parcialmente contrarrestada por un importante salto en las exportaciones en pie.

ISRAEL

El gobierno aprobó la semana pasada la liberación para la comercialización y consumo de carne vacuna cultivada en laboratorio desarrollada por Aleph Farms, una startup israelí que utiliza células de vaca para “imprimir” su producto. Se trata de la primera aprobación para la venta de carne vacuna de laboratorio en el mundo. Hasta entonces, Estados Unidos y Singapur ya habían permitido la venta de carne cultivada, pero el origen era el pollo. Aleph Farms ya tiene un acuerdo con BRF para distribuir carne de laboratorio en Brasil. Según informó Globo Rural, hasta la fecha, la empresa también ha solicitado autorización para vender carne vacuna cultivada en Singapur, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

Te puede interesar
Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email