
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.
Desde la Fundación Castellanos, se informa a todos los productores del departamento que el próximo 10 de marzo se dará comienzo a la 49° campaña de lucha contra la fiebre aftosa. La estrategia sanitaria se desarrolla en coordinación con el resto de la provincia y en esta oportunidad abarcará a todas las categorías de ganado bovino.
Este año 2024 presentó una primavera y un inicio del verano fresco, muy diferente a las últimas tres temporadas similares y eso se nota en los tambos.
A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.
El pasado lunes, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela una reunión, en el marco de la Mesa de Seguridad Rural provincial, para intentar avanzar en el abordaje integral de la inseguridad en nuestro territorio.
Ya pasaron dos semanas de la que fue la 117° edición de la ExpoRural de Rafaela y la Región. El evento de más historia en la ciudad, mostró su vigencia y fortalecimiento, una vez más, a pesar de seguir el campo atravesando años de desafíos enormes para la producción y en un contexto complejo en cuanto a la economía nacional.
Fue en la tarde de este miércoles que puntualmente a las 18 horas se prendió la ordeñadora y comenzó la segunda de cuatro etapas del tradicional 103° Concurso de Vacas Lecheras.
Cada año la Sociedad Rural de Rafaela propone en su muestra renovar las propuestas para los productores, pero también para el público en general, acercando el campo a la ciudad.
Sólo la pandemia de covid-19 lo interrumpió en 2020, así es que esta es la 103° edición del Concurso de Vacas Lecheras, una tradición productiva que se sostiene en esta 117° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Cada año la Sociedad Rural de Rafaela propone en su muestra un espacio de reflexión sobre la situación actual en cuanto a política y economía, convocando a productores y a ciudadanos a escuchar, a preguntar de forma directa a referentes del análisis.
Destacando la importancia de la 117° ExpoRural de Rafaela y la Región y su convocatoria de productores, el sábado 21 de septiembre, desde las 11 horas en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela se desarrollará la jornada “Producción de ovinos para carne de Cordero Pesado en campos agrícola-ganaderos de la Región Centro”.
En el marco de la 117° ExpoRural de Rafaela y la Región, el viernes 20 de septiembre a partir de las 16 horas, en el Salón de Usos Múltiples del predio se dará el 2° Conversatorio Femenino, un encuentro de mujeres que expondrán sus historias, su vínculo con el campo y sus mensajes alentadores para un auditorio femenino, pero también abierto a quien quiera escuchar de qué se trata el trabajo en la ruralidad, ser profesionales, ser madres, sin dejar de tener la individualidad femenina.
Desafiando al clima particular que se presentó este martes, dio comienzo la recorrida por los tambos que participan en el Séptimo Concurso de Vacas a Campo, que formará parte de la 117° ExpoRural de Rafaela y la Región, que se desarrollará del 19 al 22 de septiembre.
Será el miércoles 21 y jueves 22 de agosto, desde las 19 horas en ambas jornadas, con transmisión a través de www.panerosclerandi.com.ar.
Con la intención de abrir una vez más su portón de la Avenida Brasil, de recibir a los protagonistas del campo, a los visitantes de toda la región, la Sociedad Rural de Rafaela presentó este lunes una nueva edición de su tradicional muestra.
Este martes 6 de agosto, se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 697/2024 a través del cual quedan confirmados parte de los anuncios orientados al sector agropecuario que anunciara en la Exposición Rural de Palermo hace poco más de una semana, el Presidente de la Nación.
El mismo se desarrollará de manera virtual, el próximo miércoles 21 de agosto a las 19:30 horas.
En este caso hubo rápido accionar de policías de distintas dependencias y los animales pudieron finalmente ser hallados
Como es tradición hace ya varios años, el gobernador de la provincia de Santa Fe estuvo en este 9 de julio en la ciudad de Rafaela. Previo al Tedeum y al acto central, como otras instituciones de la ciudad y del Departamento Castellanos, la Sociedad Rural de Rafaela fue invitada a compartir un encuentro con el gabinete provincial.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.