
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.
ACTUALIDAD18/12/2024
Redacción
La Sociedad Rural de Rafaela estuvo representada por su presidente, Leonardo Alassia, junto a Ariel Blatter, Nicolás Lungo y Gabriel Miretti, como parte de la Comisión Directiva y especialistas en el sector. Además estuvieron presentes referentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, la Sociedad Rural de Las Colonias, así como el director de Lechería de la provincia, Carlos De Lorenzi; y de forma virtual Sebastián Alconada, director Nacional de Lechería.
El temario incluyó aspectos como la influencia de la leche marginal en el mercado; el plan nacional para la toma de muestras y análisis en la red de laboratorios habilitados; disponibilidad de créditos para reservas forrajeras; posibilidad de eliminación de impuestos al débito y crédito para tamberos; avances del Plan Nacional contra la Tuberculosis; los seguros anticíclicos; y la situación de la electrificación rural.
Desde la SRR se destaca el acuerdo sobre la agenda de temas que tiene la provincia, e incluso se enfatiza la importancia de seguir trabajando en el mismo sentido para el año próximo. “Después de mucho tiempo, logramos tener desde el eslabón productivo una sola voz sobre los temas en los que tenemos que avanzar para una mejor representación”, remarcó Alassia.
La provincia de Santa Fe cerrará el año con un aproximado negativo del diez por ciento en la producción de materia prima.
De Lorenzi explicó que “por como ingresamos al año y por como cierra, el panorama es totalmente distinto, las expectativas son buenas, las proyecciones para el año que viene siguen siendo interesantes y positivas, fundamentalmente para el sector primario, por esto sostenemos la ilusión de que la lechería vuelva a crecer en producción, aunque estamos todavía bastante más abajo de los niveles de producción de otros años”.
El funcionario explicó que entre los reclamos recibidos por la producción se destaca la necesidad de controlar a la materia prima que se vende en negro, las mejoras en la comercialización y el financiamiento.
“Apenas asumimos el Gobierno nos tomamos el compromiso de trabajar en infraestructura productiva porque consideramos que es parte de nuestra responsabilidad, por eso estamos trabajando sobre todo en el sector eléctrico así como en caminos”, agregando que la Tributaria de Santa Fe en 2025 tendrá muchos beneficios para el sector en general, que debe crecer hacia la exportación, para mejorar sus perspectivas y consolidar el crecimiento.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.

Mediante un comunicado oficial la entidad rural manifestó su rechazo a esta ley promovida por los Senadores provinciales. Conocé los detalles.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.