
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Será el miércoles 21 y jueves 22 de agosto, desde las 19 horas en ambas jornadas, con transmisión a través de www.panerosclerandi.com.ar.
14/08/2024La próxima semana, los días miércoles y jueves desde las 19 horas y con una transmisión online, se llevará a cabo el primer Remate Virtual de Maquinaria Agrícola Usada.
Esta iniciativa organizada por el Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela y desarrollada por la firma Panero Sclerandi de San Francisco, convocará a productores y contratistas de toda la región a través del sitio www.panerosclerandi.com.ar donde se podrá participar de la puja por las unidades, en una transmisión que se hará desde el Salón de Usos Múltiples de la institución.
Cabe destacar que los plazos y formas de pago se acordarán individualmente con cada vendedor, según el bien que se subaste, aceptándose cheques físicos, efectivo, Echeq, sugiriéndose plazos de pago inmediato, o 30, 60, 90 y 120 días, para montos superiores a cinco millones de pesos, siendo la comisión para el remate del diez por ciento, pagadera tanto por el vendedor como por el comprador.
A partir de esta actividad, quienes intervengan con compras y ventas colaborarán con la formación de los integrantes del grupo de ateneístas de la Rural de Rafaela, que en definitiva serán los futuros dirigentes de la representación agropecuaria de nuestra región.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.
En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.