
A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.
A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.
Bajo el lema "La vida láctea", este encuentro que cumple 25 años une, en esta edición ciencia, producción y sociedad a través de las buenas prácticas. Se trata del Seminario de Producción lechera para estudiantes universitarios del INTA Rafaela.
En un movimiento que ha sido recibido con optimismo por parte del sector lechero argentino, el Gobierno Nacional ha anunciado la prórroga de la suspensión del cobro de derechos de exportación a los productos lácteos, con vigencia hasta el 30 de junio de 2025.
Se trata de materia prima en mal estado, producto del tiempo transcurrido sin procesarse a causa del paro del gremio ATILRA.
Coninagro recorrió cooperativas y visitó a productores en Córdoba. Hay preocupación en productores del sector lácteo.
El analista Teo Zorraquin expuso un panorama sombrío para una actividad que hoy tiene números rojos.
Los principales países que compran leche entera son Brasil, Argelia y Chile. ¿Cuáles son las otros rubros destacados?
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial celebró el 40° aniversario de la creación de su centro y planta piloto de Lácteos en la ciudad, epicentro de una de las cuencas lecheras más importantes del país desde la cual brinda apoyo al sector a nivel nacional.
El consultor Teo Zorraquín analizó el escenario pos PASO para una actividad que pierde competitividad
La Bolsa de Comercio de Santa Fe elaboró un reporte para analizar las exportaciones de las diferentes producciones regionales, a los fines de conocer su evolución e importancia.
Recientemente se realizó una nueva reunión de Lechería de nuestra entidad, en la que participaron productores de las principales cuencas lecheras del país (Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires) y, en la apertura del mismo, se realizó un informe del CPN a través de Jorge Giraudo, Director Ejecutivo del OCLA, sobre la evolución del sector en el transcurso del año.
Las previsiones de los principales referentes del sector a nivel global para este año indican una disminución. El costo de la alimentación de los animales es una de las claves.
Al sector primario, pese a que es récord su participación en el valor final de la leche, afecta el aumento de los costos y también las retenciones. A todo esto, la rentabilidad de la industria está en rojo, entre otras cosas, por la vigencia de los Precios Cuidados
La misma se desarrollará el próximos martes a las 18 horas. Será sobre "Monitoreo de Variables para predecir la eficiencia de un sistema lechero", destinada a trabajadores rurales y empleadores dedicados a la producción lechera.
“Ante el escenario internacional, Santa Fe se coloca en una posición de privilegio, con perspectiva de mejorar la ecuación económica de toda la cadena de valor”, destacó el director provincial de Producción Láctea y Apícola, Abel Zenklusen.
En el sector tambero los promedios pueden llegar a esconder mucho más de lo que muestran. Eso es al menos lo que se evidenció al realizar un análisis sobre lechería detallado de las gestiones lecheras CREA
La lechería está en crisis y los productores proponen establecer estándar de calidad para fijar precio de venta de la leche cruda. Aseguran que el precio que la industria les paga no alcanza para cubrir los costos.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.