El clásico de la lechería estudiantil celebra 25 años con más de 160 alumnos y 16 docentes de facultades de 6 provincias

Bajo el lema "La vida láctea", este encuentro que cumple 25 años une, en esta edición ciencia, producción y sociedad a través de las buenas prácticas. Se trata del Seminario de Producción lechera para estudiantes universitarios del INTA Rafaela.

LECHERÍA17/10/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-10-17 at 14.24.37 (1)

La Directora del INTA Rafaela, María Eugenia Carrizo, destacó la importancia de Santa Fe en la producción lechera, señalando que los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer tres tambos con diferentes niveles tecnológicos en el transcurrir de estos dos días.

Alejandro Longo, Director del Centro Regional Santa Fe del INTA, resaltó la importancia del vínculo con el sector educativo, señalando que "el INTA hace su aporte al conocimiento para el futuro del país". Carlos De Lorenzi, Director Provincial de Lechería, reflexionó: "la lechería tiene mucho de vocación. Ver a tantos jóvenes reunidos en torno a las buenas prácticas y la sustentabilidad nos llena de orgullo. Esperamos que muchos de ellos se dediquen a esta actividad."

WhatsApp Image 2024-10-17 at 14.24.37

Sebastián Alconada, Director Nacional de Lechería, compartió su experiencia personal: "La vida láctea comenzó para mí hace 26 años en un tambo. El motivo de la incorporación de buenas prácticas no tiene que ser que se pague más la leche, sino ,la certeza de que trabajar para hacer sistemas más sustentables y resilientes, nos hace menos vulnerables dentro y fuera de la tranquera" En este sentido, enfatizó el rol clave que tendrán los estudiantes en el futuro de los tambos argentinos.

WhatsApp Image 2024-10-17 at 14.24.38

A pesar de algunas lluvias aisladas, los estudiantes pudieron realizar un recorrido por la Estación Experimental tal como estaba previsto, con estaciones que abarcaron desde pasturas y sanidad animal hasta la agroindustria y dos de los tambos del INTA Rafaela: el Experimental y el robótico. La visita continuará con un recorrido por el Tambo Roca, y se cerrará con los concursos de forrajes conservados, evaluación de la condición corporal de las vacas, y un taller sobre la lechería como una cadena poderosa y activa: La vida láctea.

Universidades participantes

●      Universidad Nacional de Luján

●      Universidad Nacional de Entre Ríos

●      Universidad Nacional de Formosa

●      Universidad Nacional de Rosario (Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias)

●      Universidad Nacional de Tucumán

●      Universidad Católica de Córdoba

●      UTN Rafaela

WhatsApp Image 2024-10-17 at 14.24.53

Socios y auspiciantes

●      Cooperadora del INTA Rafaela

●      Laboratorios Over

●      DeLaval

●      Nutriar

●      Avigan

●      Insupec

●      Metalúrgica Vica

●      OCLA y FunPEL, junto a la propuesta de Embajadores de la cadena láctea argentina.

 

Te puede interesar
sil

4to SIL: “Tenemos la oportunidad de trabajar unidos para revertir la difícil situación de la lechería nacional”

Redacción
LECHERÍA13/06/2024

Este jueves 13 de junio, se desarrolló la primera jornada del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, en su cuarta edición. Una nutrida convocatoria de participantes se reunió para escuchar entre hoy y mañana las charlas de 18 especialistas en diferentes aristas de la actividad lechera (productores, industria, asesores, profesionales, representantes del gobierno).

lechería 1

La SRR presentó el Seminario Internacional de Lechería 2024

Redacción
LECHERÍA23/05/2024

Este jueves se hizo la presentación formal del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, que tendrá lugar en nuestra institución los días jueves 13 y viernes 14 de junio, para seguir desarrollando la capacitación, la difusión de información, e incluso avanzar en los acuerdos fundamentales del sector.

todo 2

La cadena lechera espera una pronta recuperación del mercado interno

Redacción
LECHERÍA08/05/2024

La primera jornada de Todo Láctea que se dio este martes 7, prosigue hoy miércoles y finaliza mañana jueves, tuvo ayer una intensa jornada de charlas, de todo orden y en ese sentido por la tarde se desarrollo el «Simposio de Tecnología de Lácteos, que conto con la disertación del Director de OCLA, y de analistas de Italia por parte de Mirco DeVincenzi, y Monica Ganley, de EEUU.

todo

TodoLáctea 2024: se viene una semana a pura leche

Redacción
LECHERÍA06/05/2024

Ya es incesante el movimiento de maquinaria, trabajadores y animales en el predio de la Sociedad Rural de San Francisco, donde se escenificará la semana más lechera del año. El martes 7 de mayo comienza TodoLáctea y la cadena que genera miles puestos de trabajo, seguridad alimentaria y divisas por doquier se apresta a mostrarse con toda su potencia y esplendor.

Lo más visto
mondino

Más estrategias para “vender mejor nuestra producción”

Redacción
28/03/2025

En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.

ateneo

Rafaela será sede del 13° Encuentro de Ateneo CARSFE 2025: «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción»

Redacción
31/03/2025

Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email