El INTI en Rafaela: 40 años de compromiso con la lechería argentina

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial celebró el 40° aniversario de la creación de su centro y planta piloto de Lácteos en la ciudad, epicentro de una de las cuencas lecheras más importantes del país desde la cual brinda apoyo al sector a nivel nacional.

LECHERÍA12/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-12 at 2.04.16 PM

Nació junto con la vuelta de la Democracia. Hace 40 años, en agosto de 1983, se creaba en la ciudad de Rafaela el Centro de Investigaciones Tecnológicas de la Industria Láctea, hoy conocido como INTI-Lácteos. 
La nueva sede tuvo su origen cuando el INTI, junto a los socios promotores del Centro de Lácteos (creado en Buenos Aires 15 años antes), que en ese entonces eran el Centro de la Industria Lechera y la Junta Intercooperativa de Productores de leche, decidió establecerse en la ciudad de Rafaela como punto estratégico de la región. Para lograrlo se contó con el valiosísimo apoyo del INTA que cedió el terreno donde se construyeron las nuevas instalaciones. 

En sus inicios, la planta piloto se encontraba entre lo más avanzado que ofrecía la tecnología del momento, con capacidad para procesar hasta 2500 litros de leche y equipamiento que permitía reproducir quesos en condiciones que simulaban las de un establecimiento industrial y el eventual escalado y transferencia de tecnología. También contaba con dos laboratorios de análisis fisicoquímicos y microbiológicos, que permitían el apoyo a la planta piloto y la posibilidad de ofrecer servicios para las empresas de la región. 

En articulación con instituciones locales y del sector industrial, y en diálogo permanente con sus referentes, el centro fue ampliando y expandiendo su oferta de servicios y capacidades tecnológicas, además de impulsar líneas estratégicas de investigación y desarrollo para el sector. Entre ellas, en la actualidad se destacan: la asistencia técnica, la gestión ambiental y tratamiento de efluentes, la dirección técnica de concursos de productos lácteos, formación y capacitación, herramientas metrológicas para asegurar la validez de los resultados de laboratorios lácteos y de alimentos (Sistema Integrado REDELAC-SICECAL), mediciones de referencia químicas, físico-químicas, microbiológicas y cromatográficas, con impacto en alimentos, ambiente y salud, y evaluación sensorial. 

“A lo largo de estos 40 años de trabajo, INTI Lácteos se ha convertido en un referente, no sólo a nivel nacional sino también internacional, como parte de un Estado presente al servicio de la industria y del empoderamiento del sector productivo”, afirmó Jorge Speranza, director de Metrología Química
Y agregó: “ha impulsado el crecimiento de la cadena agroalimentaria de la leche, aportando soluciones innovadoras a las demandas del sector, promoviendo el desarrollo y transferencia tecnológica y brindando asesoramiento técnico integral. Además, ha participado de diversos proyectos interinstitucionales para el fortalecimiento del entramado productivo lácteo”
Por último, expresó: “damos las gracias y felicitamos a todos los profesionales, técnicas y técnicos del INTI que durante todos estos años trabajaron haciéndolo comprometidos para un desarrollo integral y equitativo de la lechería argentina”

Te puede interesar
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

sil

4to SIL: “Tenemos la oportunidad de trabajar unidos para revertir la difícil situación de la lechería nacional”

Redacción
LECHERÍA13/06/2024

Este jueves 13 de junio, se desarrolló la primera jornada del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, en su cuarta edición. Una nutrida convocatoria de participantes se reunió para escuchar entre hoy y mañana las charlas de 18 especialistas en diferentes aristas de la actividad lechera (productores, industria, asesores, profesionales, representantes del gobierno).

lechería 1

La SRR presentó el Seminario Internacional de Lechería 2024

Redacción
LECHERÍA23/05/2024

Este jueves se hizo la presentación formal del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, que tendrá lugar en nuestra institución los días jueves 13 y viernes 14 de junio, para seguir desarrollando la capacitación, la difusión de información, e incluso avanzar en los acuerdos fundamentales del sector.

Lo más visto
chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email