
Se acelera el efecto Trump sobre los granos: por qué la soja cayó US$ 7 la tonelada
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
Las buenas condiciones climáticas en los Estados Unidos anticipa una buena campaña y hace caer los precios.
Dólar: 906 compra, 909 venta (Banco Nación). Mercado de oleaginosas ofrece negociaciones variadas por tonelada. Cereales con valores entre 150.000 y 280.000 pesos por tonelada.
Cuáles son las aalternativas de negocios a tener en cuenta al momento de decidir marcar ventas
Rendimientos por debajo del promedio podrían generar una señal alcista. Sin embargo, por ahora, los indicadores de sequía no muestran ninguna alerta significativa.
Las lluvias han ayudado a la recomposición de la humedad en el suelo de cara a la nueva campaña sojera, que avanza a paso firme para abril del año que viene. En Chicago, el mercado responde a las nuevas estimaciones de producción.
El podio lo integran las provincias "de siempre", pero en el cuarto lugar aparece un jugador sorpresa. El informe del economista Juan Manuel Garzón.
Después de siete años de disminución, la superficie de cultivo de soja se recuperaría. Hasta el momento se ha sembrado solo el 0,2% de la superficie prevista.
Las estimaciones dadas a conocer por el Ministerio de Agricultura revelan un crecimiento del área sojera para la campaña 2023/24
Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima un crecimiento notable de producción, con respecto al ciclo anterior. Para ello, será clave que “El Niño” llegue.
El productor y experto, German Fogante, reveló las clavijas que hay que ajustar en el manejo, para no estancar el rinde.
Con el lema “La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja”, en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Un equipo de investigación –integrado por especialistas del INTA y de Acsoja – evaluó la calidad de porotos de soja en ocho zonas productivas del país. Resultados preliminares determinaron que existen diferencias significativas entre algunas regiones respecto a promedios de proteína, aceite y Profat –suma del contenido de proteína y aceite promedio.
Los principales referentes de uno de los principales cultivos del país se reúnen esta semana en la Bolsa de Rosario para discutir desafíos y oportunidades. Un anticipo, a cargo del presidente de ACSoja Rodolfo Rossi.
Jornada de día lunes con precios mayoritariamente estables por los cereales y cotizaciones bajistas por soja.
Criticaron el plan de fertilización y las complicaciones generadas a partir de los impuestos aplicados a los fertilizantes y por las dificultades para importar.
Bajo el lema “La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja”, en el Seminario Acsoja 2023, se desarrollarán diversos paneles orientados a cuestiones productivas, y políticas. Se prevé la participación de autoridades gubernamentales de Santa Fe y Córdoba, así como también la de los candidatos presidenciales.
Se trata de la primera proyección de la campaña 2023/24, realizada por la Bolsa de Comercio de Rosario. La soja más que duplicaría el volumen del ciclo anterior y habría una fuerte recuperación de las exportaciones.
Nuevas medidas que afectan al mercado y a la comercialización de soja ¿Cuánta soja queda por vender? Derechos de exportación, normativas de embarque y disponibilidad de divisas.
Se inicia la campaña de soja con un panorama más alentador en cuánto a lluvias. Al respecto, la Cooperativa Guillermo Lehmann brinda una serie de recomendaciones para ayudar al productor agropecuario en esta nueva época del año.
El médico veterinario Bernardo Cané, asesor y productor ganadero, ex presidente del SENASA, sostuvo que “se deben debatir temas que tengan que ver con los intereses del sector, por ejemplo el desafío ante las normas de la Unión Europea que prohíbe la exportación de todo lo producido en campos que hayan deforestado de forma ilegal hasta el año 2020, estos son los temas que debemos llevar adelante en defensa de nuestros intereses, por supuesto siempre respetando las leyes y normas pero defendiéndonos de quienes no tienen nada que ver con nuestra realidad productiva”.
El CREA Santa fe centro realizó un análisis de ensayos comparativos de rendimiento de variedades de soja 2022/23
Las propuestas de compra por la oleaginosa con entrega inmediata descendieron hasta alcanzar los $70.000 la tonelada, $500 por debajo de los valores del jueves.
Ambos granos mantienen una posición alcista en el mercado disponible. El clima será determinante para ratificar esta tendencia en el arranque de 2023.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.