
Se acelera el efecto Trump sobre los granos: por qué la soja cayó US$ 7 la tonelada
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
Las buenas condiciones climáticas en los Estados Unidos anticipa una buena campaña y hace caer los precios.
Dólar: 906 compra, 909 venta (Banco Nación). Mercado de oleaginosas ofrece negociaciones variadas por tonelada. Cereales con valores entre 150.000 y 280.000 pesos por tonelada.
Cuáles son las aalternativas de negocios a tener en cuenta al momento de decidir marcar ventas
Rendimientos por debajo del promedio podrían generar una señal alcista. Sin embargo, por ahora, los indicadores de sequía no muestran ninguna alerta significativa.
Las lluvias han ayudado a la recomposición de la humedad en el suelo de cara a la nueva campaña sojera, que avanza a paso firme para abril del año que viene. En Chicago, el mercado responde a las nuevas estimaciones de producción.
El podio lo integran las provincias "de siempre", pero en el cuarto lugar aparece un jugador sorpresa. El informe del economista Juan Manuel Garzón.
Después de siete años de disminución, la superficie de cultivo de soja se recuperaría. Hasta el momento se ha sembrado solo el 0,2% de la superficie prevista.
Las estimaciones dadas a conocer por el Ministerio de Agricultura revelan un crecimiento del área sojera para la campaña 2023/24
Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima un crecimiento notable de producción, con respecto al ciclo anterior. Para ello, será clave que “El Niño” llegue.
El productor y experto, German Fogante, reveló las clavijas que hay que ajustar en el manejo, para no estancar el rinde.
Con el lema “La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja”, en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.
En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.
AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.