
Se acelera el efecto Trump sobre los granos: por qué la soja cayó US$ 7 la tonelada
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
El podio lo integran las provincias "de siempre", pero en el cuarto lugar aparece un jugador sorpresa. El informe del economista Juan Manuel Garzón.
AGRICULTURA08/11/2023En base a datos de la Secretaría de Agricultura de la Nación, el economista de Fundación Mediterránea, Juan Manuel Garzón llega a la conclusión de que Buenos Aires fue la mayor productora nacional en las últimas 12 campañas, a excepción de la 2020/21 que perdió el liderazgo en manos de Córdoba.
La información surge tras la elaboración de un informe para la Sociedad Rural del Noroeste Santiagueño, que permite al mismo tiempo conocer el mapa productivo nacional.
El segundo lugar en general corresponde siempre a Córdoba y el tercero, a Santa Fe. El cuarto es donde Santiago del Estero empieza a sorprender, ya que en las últimas campañas superó a Entre Ríos, que históricamente ocupaba ese sitial.
En tanto, como se mencionó, si se hace una relación entre toneladas producidas y cantidad de habitantes, las mayores productoras de soja “per cápita” son Santiago y La Pampa, seguidas de Córdoba.
Departamentos más "sojeros"
En el caso de la soja, aunque el ranking por provincias es ganado por Buenos Aires, en el “top ten” por departamentos dominan los cordobeses: Río Cuarto, Marcos Juárez, General Roca, Presidente Roque Sáenz Peña, San Justo y Unión.
En el medio, figuran General López y Castellanos, de Santa Fe; y Moreno y General Taboada, de Santiago del Estero.
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
El especialista en temas hídricos, Hugo Rohrmann, indicó al evaluar las perspectivas que se dan en torno a las múltiples opiniones respecto al fenómeno de La Niña y sus implicancias en el aparato productivo de la región NEA.
A medida que nos aproximamos al comienzo de una nueva campaña agrícola, es esencial examinar las condiciones de inicio de la misma.
Los mejores rendimientos registrados a la fecha han elevado los guarismos a 14,5 millones de toneladas, lo que representa un millón de toneladas más de lo previsto.
De concretarse las estimaciones de la BCSF, se sembrarían unas 20.000 ha más que el ciclo anterior.
El 60% levantado consolida las gratas sorpresas que salen de las cosechadoras. El rinde triguero pasa de 27 a 30 qq/ha y se actualiza a 2,7 Mt la producción triguera de la región.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.
En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.
AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.