La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
La inflación también se siente con fuerza en los costos de la cosecha de la soja y el maíz
Hubo aumentos de hasta 230% en comparación con la campaña anterior, reflejando la crisis económica en Argentina.
ACTUALIDAD25 de febrero de 2024 Luis CiucciLa Federación Argentina de Contratistas actualizó sus precios orientativos para la campaña gruesa, con un aumento de hasta 230% con respecto a la campaña anterior. La inflación que sufre la economía argentina inevitablemente tiene su reflejo también en los costos de la cosecha de la soja y el maíz. En los últimos días, la Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola, FACMA, publicó los nuevos precios orientativos para estos cultivos en una fuerte actualización en relación al año pasado. En el caso de la soja, por ejemplo, suponiendo un rinde de 24 quintales por hectárea como referencia, la Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria ubicó una nueva tarifa de 74.706 pesos o 89,8 dólares por hectárea. Esto es un 230% más que el año pasado, cuando eran 22.602 pesos. A esa cifra corresponde a una cosecha realizada en pisos normales, con un equipo de dos cosechadoras y dos tractores más tolvas, sin incluir el acarreo de granos dentro del lote ni tampoco el traslado de los equipos hasta el campo. Está calculada además en base a un tipo de cambio de 832 pesos por dólar y a un litro de gasoil a 987 pesos. En cuanto al maíz, suponiendo un rinde de 70 quintales por hectárea, el nuevo precio orientativo fijado por FACMA bajo los mismos parámetros que en soja, salvo porque son tres tractores con tolva y no solo dos, es de 104.250 pesos o 125,3 dólares por hectárea. En este caso es de 191% más que el año pasado, cuando el valor de referencia se ubicó en 35.852 pesos.
A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.
Ajuste en una multinacional: recortará alrededor del 5% del personal a nivel mundial
Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.
La Sociedad Rural Argentina se opone a la "Ley de Emergencia Vial"
Mediante un comunicado oficial la entidad rural manifestó su rechazo a esta ley promovida por los Senadores provinciales. Conocé los detalles.
Brasil y Paraguay exportan carne vacuna ya dentro de la cuota 2025
El director de Tardáguila Agromercados, Rafael Tardáguila, analizó en Valor Agro el panorama del mercado internacional de la carne, destacando a China y Estados Unidos como protagonistas.
La Bolsa de Comercio de Rosario explicó los motivos.
La fusión busca proveer mas eficiencia, mejor tecnología y mayor valor al mercado de capitales
La Sociedad Rural Argentina comenzó la primera votación electrónica de su historia
El proceso, que es para los cargos de presidente y vicepresidente, entre otros, empezó hoy; está a cargo de una empresa chilena
“Podrían notarse los efectos”: la primavera tuvo lluvias inéditas y ahora hay una alerta para enero con La Niña
En la zona agrícola núcleo, que suele tener un promedio de 300 mm durante esa estación, las precipitaciones rondaron los 410 mm
La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
La Sociedad Rural de Villa María y Grupo TodoAgro acordaron sumar fuerzas para organizar una gran exposición que será un espejo de la ciudad y región. Se concretará en el predio de la rural villamariense del 4 al 7 de septiembre.
Fitosanitarios: Rafaela es una de las ciudades más avanzadas en cuanto a los controles en las aplicaciones
Rafaela creció desde su formación junto al sector agropecuario. De lo rudimentarios del comienzo, con la primera cosechadora a vapor, la organización de los productores en la Sociedad Rural de Rafaela, la adaptación a los avances tecnológicos y científicos con el correr de las décadas se dieron paralelamente al dictado de normativa que acompañó el desarrollo del campo junto a la ciudad.
La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down
Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.
Este jueves 16 de enero, Guillermo Francos, jefe de Gabinete de ministros de la Nación, recibió en Casa Rosada a Exponenciar, organizadores de la muestra agroindustrial Expoagro.
El campo necesita una reducción de la presión impositiva, no sólo de las retenciones
El desarrollo del país va junto al sector agropecuario desde siempre, no sólo por la producción fundamental de alimentos, sino por el aporte económico e impositivo del campo.