
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.
ACTUALIDAD06/12/2024
Redacción
Cargill Inc. está recortando miles de puestos de trabajo a nivel mundial después de que la mayor empresa privada de Estados Unidos no alcanzara sus objetivos de ganancias.
La firma con sede en Minneapolis, la mayor comercializadora de materias primas agrícolas del mundo, recortará alrededor del 5% de su fuerza laboral de 164.000 personas como parte de su estrategia para 2030, según un memorando interno al que Bloomberg tuvo acceso. Las reducciones no afectarán a su equipo ejecutivo, pero sí a varios líderes superiores de nivel superior, según personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas al discutir asuntos internos.
Cargill y sus rivales en el comercio de cultivos, como Bunge Global SA y Archer-Daniels-Midland Co., han visto reducirse sus ganancias después de que las cosechas abundantes hicieran caer los precios del maíz y la soja.
Para Cargill, la presión se ha visto agravada por el menor rebaño de ganado de Estados Unidos en siete décadas. La empresa ha pasado gran parte de la última década convirtiéndose en el tercer procesador de carne de vacuno más grande de Estados Unidos. “La mayoría de estas reducciones se llevarán a cabo este año”, dijo el director ejecutivo Brian Sikes en el memorando.
“Se centrarán en racionalizar nuestra estructura organizativa eliminando capas, ampliando el alcance y las responsabilidades de nuestros gerentes y reduciendo la duplicación de trabajo”.
Cargill ya había dicho a los empleados a principios de este año que reduciría el número de unidades de negocio de cinco a tres después de que menos de un tercio de sus negocios alcanzaran sus objetivos de ganancias en el año fiscal 2024. También eliminó alrededor de 200 puestos de trabajo tecnológicos en varias ubicaciones.
Las ganancias de la empresa cayeron a $2.480 millones en el año hasta fines de mayo, el nivel más bajo desde 2015-16, informó Javier Blas de Bloomberg Opinion. Eso es menos de la mitad del beneficio neto récord de aproximadamente $6.7 mil millones que obtuvo en el año fiscal 2021-22.
“Hemos diseñado un plan claro para evolucionar y fortalecer nuestra cartera para aprovechar las tendencias atractivas que tenemos por delante, maximizar nuestra competitividad y, sobre todo, seguir satisfaciendo a nuestros clientes”, dijo Cargill en una declaración a Bloomberg.
Sikes, de 56 años, asumió el cargo de director ejecutivo a principios del año pasado, justo cuando la apuesta de su predecesor por la carne de vacuno había empezado a decaer en medio de una grave presión sobre los márgenes. Todavía no se vislumbra un alivio para esa parte del negocio de Cargill. Donnie King, el jefe de la empacadora de carne rival Tyson Foods Inc., dijo a principios de este mes que su empresa aún no había visto señales de que los ganaderos tuvieran la intención de reconstruir sus rebaños.
Hay incertidumbre con lo que pueda pasar en Argentina, que está presente ininterrumpidamente en Argentina desde 1947. Cuenta con más de 3300 empleados distribuidos en establecimientos industriales, terminales portuarias, acopios y oficinas comerciales en más de 60 localidades en 8 provincias.
Entre las actividades que la empresa desarrolla en nuestro país se destacan: la originación, el procesamiento y comercialización de cereales y oleaginosas; la producción y comercialización de harinas proteicas, aceites vegetales y biodiesel. Molienda húmeda de maíz y comercialización de ingredientes para la Industria de alimentos. Producción y comercialización de alimentos y nutrientes para nutrición animal. Asimismo, ofrece servicios financieros y de gestión de riesgo y una amplia gama de insumos y soluciones integrales para el productor local.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Mediante un comunicado oficial la entidad rural manifestó su rechazo a esta ley promovida por los Senadores provinciales. Conocé los detalles.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.