MAE y Matba-Rofex avanzan en su proceso de integración

La fusión busca proveer mas eficiencia, mejor tecnología y mayor valor al mercado de capitales

ACTUALIDAD13/09/2024RedacciónRedacción
capitales

Los directorios del Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE) y Matba-Rofex S.A. (Matba Rofex) aprobaron por unanimidad continuar el proceso de fusión de los mercados.

Robert Olson, actual presidente de MAE, quien será propuesto para presidir la nueva entidad denominada “A3”, explicó que “con esta fusión, no solo estamos consolidando nuestras fortalezas, sino también generando un mercado más robusto, diversificado y competitivo que permitirá ofrecer soluciones innovadoras y de mayor calidad a todos los participantes.

“Esta integración representa un paso crucial para el crecimiento del mercado de capitales argentino, al potenciar la liquidez y simplificar procesos de negociación”, dijo Olson a través de un comunicado de prensa.

La nueva sociedad denominada A3 Mercados S.A.(A3) se proyecta como un mercado nacido de la visión compartida de tres actores clave en el mercado de capitales local: MAE, MATba y ROFEX.

La "A" hace referencia a Argentina, mientras que el "3" simboliza la unión de estas entidades históricas cuyos valores se seguirán sosteniendo.

Por su parte, Andrés Ponte, actual presidente de MtR, quien ocuparía la vicepresidencia de la nueva entidad,  manifestó que “la consolidación del mercado de capitales argentino es un viejo anhelo que estamos cada día más cerca de poder lograr.”

“La integración acelerará el desarrollo del mercado de capitales local, sumando lo mejor de ambas entidades. Vamos a proveer mayor eficiencia y mejor tecnología a nuestros usuarios y mayor valor a los accionistas.” destacó Diego Fernández, quien será el CEO de A3.

Tomás Godino, quien será Controller de la fusionada, hizo énfasis en la distribución del nuevo mercado: “Esperamos consolidarnos como un mercado de alcance geográfico nacional, con posibilidad de generar fuertes sinergias de productos entre el sector agropecuario, financiero y bancario.”

En los próximos meses las asambleas de las respectivas entidades deberán dar el visto bueno a la integración de ambas entidades. Las autoridades esperan que A3 inicie sus operaciones como un mercado integrado a comienzos de 2025.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email