La Sociedad Rural Argentina comenzó la primera votación electrónica de su historia

El proceso, que es para los cargos de presidente y vicepresidente, entre otros, empezó hoy; está a cargo de una empresa chilena

ACTUALIDAD10/09/2024RedacciónRedacción
pi

Por primera vez en su historia, la Sociedad Rural Argentina (SRA) ya está realizando sus elecciones de manera completamente digital. Este año se reemplazó el viejo sistema de votación por correo postal por un nuevo sistema electrónico. El cambio marca un hito para la entidad, fundada en 1866, que este año elige autoridades con una lista única encabezada por Nicolás Pino y Marcos Pereda, quienes seguirán como presidente y vicepresidente, respectivamente.

El proceso de votación electrónica comenzó hoy. Según informaron desde la entidad, los socios habilitados recibieron sus códigos de votación a través de EVoting, una empresa especializada en votación electrónica ya sea por correo electrónico o mensaje de texto. Además, se les envió un enlace a la plataforma de votación y un código de seguridad para acceder y elegir.

 Este cambio fue una promesa de campaña de Pino. Desde que asumió el cargo, hace cuatro años, comenzó a trabajar para implementar esta modalidad. Fue así que en marzo del año pasado se modificó el estatuto de la entidad para permitir la votación electrónica. Finalmente, el 14 de febrero de este año, la Comisión Directiva aprobó que las elecciones de 2024 se realizaran de esta manera. Después de evaluar varias propuestas, la entidad eligió a EVoting por su experiencia y capacidad para garantizar la seguridad y confidencialidad del voto. Según se informa en la propia página de Internet de la compañía, que es de origen chilemo, cuenta con experiencia en la realización de elecciones para sindicatos, gremios, municipalidades y asociaciones.

  La modernización del sistema de votación fue una promesa de campaña de Nicolás PinoSantiago Cichero/AFV
La entidad calificó esta modalidad como “un nuevo paso hacia la actualización tecnológica de la entidad, reemplazando el sistema de votación por correo postal”. Para implementar este proceso se comunicaron con los socios vía WhatsApp y/o llamada telefónica para confirmar los datos para enviar el código de votación: e-mail y su número de teléfono. Además se enviaron tutoriales explicativos y se habilitó una mesa de ayuda que brinde soporte en varios formatos para todas las dudas e inquietudes.

 Ya se han llevado a cabo demostraciones del sistema en eventos como la exposición “Nuestros Caballos” y en la jornada de delegados, directores y el Consejo Federal de abril pasado, así como en la Exposición Rural de Palermo.

En este marco, la Asamblea General Ordinaria de la entidad se celebrará el 26 del actual, a las 15:30, en Juncal 4450, CABA. Pueden votar desde hoy los socios vitalicios, honorarios y activos con al menos un año de antigüedad y cuota social al día. Se vota para presidente, vicepresidente, vocales generales titulares y suplentes, vocales por distrito titulares y suplentes, y vocales por socios adherentes titular y suplente. La votación cerrará el 25 de septiembre, a las 18, un día antes de la asamblea.

 
 

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email