
A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.



La Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Grupo Fecovita) es una empresa vitivinícola líder en el mercado argentino y exporta sus productos a más de 40 países. La conforman más de 5.000 productores, integrados en 29 cooperativas distribuidas en Mendoza, que cuentan con 54 bodegas y emplean a más de 1.000 colaboradores.
El espíritu cooperativista que los impulsa desde hace cuatro décadas busca brindar sostenibilidad, calidad y productividad a cada uno de sus asociados, optimizando el valor de sus productos y maximizando sus beneficios, lo que fomenta el desarrollo de las personas y comunidades en las que actúan. Por ello, formó un equipo de profesionales dedicado a incorporar nuevas tecnologías y ofrecer asesoramiento técnico a sus asociados para mejorar la productividad, manteniendo el compromiso con el ambiente.
Una de las acciones que realizaron para aportar tecnología y mejorar la productividad de sus asociados, fue la incorporación de tres vendimiadoras New Holland 9060L en 2016. “Fue un hito muy importante, el objetivo era poner al alcance de los pequeños productores tecnologías que no tenían a disposición”, expresó Magdalena Garde, coordinadora del servicio de cosecha mecánica del Grupo Fecovita.
En el marco del Día del Trabajador Vitivinícola, Garde cuenta los beneficios de la cosecha mecánica y el impacto que generó la incorporación de las vendimiadoras New Holland para el principal grupo exportador de vino a granel de Argentina.
Actualmente, cuentan con cuatro vendimiadoras New Holland y cosecha de manera mecánica alrededor de 900 hectáreas cada año. Según Garde, “la principal ventaja de la cosecha mecánica es la optimización del tiempo, sobre todo teniendo en cuenta las inclemencias climáticas de la época de vendimia”.
El Grupo Fecovita es cliente de Agromaq Virdó y destaca el servicio posventa que ofrecen el concesionario y la marca. Garde sostiene que “trabajar las 24 horas es lo más importante durante la vendimia, y el servicio que ofrece New Holland garantiza tener las máquinas funcionando siempre”. También destaca el trabajo en equipo de todas las áreas y en especial el servicio de asistencia a finca durante la cosecha.
Por su parte, Sergio Sottano, Gerente de Posventa de Agromaq Virdó, también valora el trabajo en equipo y la relación que mantiene el concesionario con el Grupo Fecovita, y señala que durante la vendimia “si ocurre un problema nuestro equipo se pone en marcha sin importar el horario”. A su vez, destaca el acompañamiento que ofrecen, brindando capacitaciones y atención desde que el cliente adquiere la vendimiadora. Además, menciona que las vendimiadoras Braud revolucionaron el mercado por su tecnología y fiabilidad.

José Queiroz, Director Comercial de New Holland para Argentina, sostiene que “la tecnología de las vendimiadoras Braud permiten maximizar la productividad y calidad de la recolección. Además, el servicio posventa que brindamos y la atención que ofrecemos a cada uno de nuestros clientes junto a nuestra red de concesionarios oficiales nos permite mantenernos como líderes en la cosecha mecánica”. En este sentido, New Holland no solo se caracteriza por sus productos de calidad, sino también por su red de concesionarios oficiales que brindan un servicio rápido y eficaz a todos sus clientes, garantizando la máxima productividad.
Por último, Magdalena Garde se refirió al Día del Trabajador Vitivinícola: “Es un día de reconocimiento al esfuerzo de todos los protagonistas de este gran sector, desde el trabajador de finca, hasta el enólogo y el productor que con tanto cariño cuida su uva. Esperamos seguir celebrando este día muchos años más”.

Las vendimiadoras Braud 9000L ofrecen una cosecha eficiente y de calidad gracias al sistema de sacudida SDC, que desprende las uvas con delicadeza, y el sistema de cestas NORIA, que garantiza el máximo cuidado de las vides y del fruto recolectado. Además, los nuevos motores HI-e SCR 2 Fase V de 4 cilindros de 164 CV fabricados por FTP Industrial proporcionan más potencia y par, así como el mejor ahorro en combustible de su segmento.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.

AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.

Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.

La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.

En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.