
El 73 % de los empresarios lecheros ven que tendrán un mejor resultado económico dentro de un año
La mejora de las pasturas y una mayor producción láctea influyen en la actividad
La mejora de las pasturas y una mayor producción láctea influyen en la actividad
La región CREA Sur de Santa Fe organizó una recorrida por sitios de ensayos de cultivares de trigo con referentes de empresas semilleras.
Las cuestiones técnicas relativas al diseño agronómico del girasol fueron tratadas en la última reunión de la Mesa de Planes Nacionales de CREA.
En la producción de cultivos extensivos, uno de los desafíos presentes en toda la historia de la red CREA fue reducir las brechas entre los rendimientos logrados con los rendimientos que podrían alcanzarse bajo ciertos límites de eficiencia productiva, económica y ambiental, para de esa manera lograr que el incremento de la producción sea sostenible en el tiempo.
Lanzan un nuevo programa de capacitación enfocado en las nuevas generaciones de la producción tambera.
El consultor Salvador Di Stefano explicó las pautas por considerar en la actual coyuntura durante una charla para productores CREA.
La saga de las negociaciones con el FMI y las medidas recientes
El CREA Santa fe centro realizó un análisis de ensayos comparativos de rendimiento de variedades de soja 2022/23
La encuesta SEA refleja que los empresarios CREA continúan en su mayor parte atravesando momentos difíciles, aunque confían en un cambio de escenario para el año próximo.
Participó el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, junto con autoridades INTA, CREA Santa Fe Centro y de las facultades de ciencias Agrarias y Veterinarias de la UNL. La Jornada se desarrollará el 6 de octubre en Nuevo Tambo Roca.
En el sector tambero los promedios pueden llegar a esconder mucho más de lo que muestran. Eso es al menos lo que se evidenció al realizar un análisis sobre lechería detallado de las gestiones lecheras CREA
En el marco de lo que será AgroActiva 2025, desde el sector Ganadería comunican que desde el 7 de abril se encuentra abierta la inscripción de ejemplares reproductores para todas las razas de bovinos y ovinos hasta el 7 de mayo.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.