El 73 % de los empresarios lecheros ven que tendrán un mejor resultado económico dentro de un año

La mejora de las pasturas y una mayor producción láctea influyen en la actividad

ACTUALIDAD12/04/2024RedacciónRedacción
vaca

Los empresarios lecheros ven un futuro optimista en cuanto al resultado económico. Según la encuesta que realizó CREA, el 76 % de los consultados ven que tendrán una mejora para el año que viene.
El Sistema de Encuestas Agropecuarias de CREA relevó la mirada de 1478 empresarios de las diferentes regiones productivas del país. Estos resultados permiten un panorama del escenario empresarial del sector.

Del informe se desprende que la mirada sobre los precios está dividida. El 43 % de los tamberos CREA dijo que espera que los precios recibidos por la leche cruda mejoren en el próximo año. Sin embargo, el 51 % considera que se mantendrán estables.

La mirada sobre el resultado económico tiene diferentes aristas. La alimentación jugó un rol clave en los números durante la sequía.

vaca 2

En esta encuesta, se espera una recuperación de la base forrajera, producto de precipitaciones abundantes en gran parte de las cuencas lecheras. Es decir, que habrá una mayor componente de pasto en las dietas y una reducción del uso de concentrados.

Por otra parte, los productores también prevén un aumento en la producción de leche. Gran parte de los encuestados ven un crecimiento del rodeo propio, mejoras en el diseño de dietas e inversiones destinadas a mejorar el confort de las vacas, entre otros ítems.

vaca 3

“Si bien existe un 27 % de los encuestados que indicó que prevé reducir la oferta de leche en los próximos cuatro meses, en el promedio ponderado general de la muestra la suba prevista es del 2,7%. Las exceptivas son más optimistas en lo que respecta a la proyección de producción con un horizonte anual”, planteó CREA.

Otro de los puntos es el nivel de endeudamiento promedio de las empresas lecheras CREA. En marzo, fue equivalente a 39 días de facturación, una cifra que está en línea con la situación presente en los últimos tres años.

“En cuanto al plazo promedio de cobro, en marzo pasado la media se ubicó en 31 días versus 32 y 30 en el mismo mes de 2023 y 2022 respectivamente. Vale mencionar que, en términos reales, esa cifra tiene un impacto más significativo en la actual coyuntura por efecto de la aceleración inflacionaria”, planteó CREA.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
quini-6

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

Redacción
17/03/2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email