
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


La mejora de las pasturas y una mayor producción láctea influyen en la actividad
ACTUALIDAD12/04/2024
Redacción
Los empresarios lecheros ven un futuro optimista en cuanto al resultado económico. Según la encuesta que realizó CREA, el 76 % de los consultados ven que tendrán una mejora para el año que viene.
El Sistema de Encuestas Agropecuarias de CREA relevó la mirada de 1478 empresarios de las diferentes regiones productivas del país. Estos resultados permiten un panorama del escenario empresarial del sector.
Del informe se desprende que la mirada sobre los precios está dividida. El 43 % de los tamberos CREA dijo que espera que los precios recibidos por la leche cruda mejoren en el próximo año. Sin embargo, el 51 % considera que se mantendrán estables.
La mirada sobre el resultado económico tiene diferentes aristas. La alimentación jugó un rol clave en los números durante la sequía.

En esta encuesta, se espera una recuperación de la base forrajera, producto de precipitaciones abundantes en gran parte de las cuencas lecheras. Es decir, que habrá una mayor componente de pasto en las dietas y una reducción del uso de concentrados.
Por otra parte, los productores también prevén un aumento en la producción de leche. Gran parte de los encuestados ven un crecimiento del rodeo propio, mejoras en el diseño de dietas e inversiones destinadas a mejorar el confort de las vacas, entre otros ítems.

“Si bien existe un 27 % de los encuestados que indicó que prevé reducir la oferta de leche en los próximos cuatro meses, en el promedio ponderado general de la muestra la suba prevista es del 2,7%. Las exceptivas son más optimistas en lo que respecta a la proyección de producción con un horizonte anual”, planteó CREA.
Otro de los puntos es el nivel de endeudamiento promedio de las empresas lecheras CREA. En marzo, fue equivalente a 39 días de facturación, una cifra que está en línea con la situación presente en los últimos tres años.
“En cuanto al plazo promedio de cobro, en marzo pasado la media se ubicó en 31 días versus 32 y 30 en el mismo mes de 2023 y 2022 respectivamente. Vale mencionar que, en términos reales, esa cifra tiene un impacto más significativo en la actual coyuntura por efecto de la aceleración inflacionaria”, planteó CREA.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.