Acción Ganadera: una gran apuesta a la capacitación

Acción Ganadera es un espacio activo y dinámico, con participación directa tanto del personal que en los establecimientos se encarga de las tareas ganaderas como de aquellos que tienen la responsabilidad de dirigir y gerenciar los modernos sistemas de producción animal.

GANADERÍA19/01/2022RedacciónRedacción
accion

Con estas actividades, Acción Ganadera cubre una deuda pendiente de las exposiciones agropecuarias argentinas realizadas a campo, generando un espacio de capacitación en el que reconocidos profesionales trabajarán mano a mano con los asistentes.
En Acción Ganadera se realizan tareas de capacitación con dos grandes objetivos: Mejorar el «cómo hacer» es el eje del trabajo que se realiza con el personal de campo (inseminadores, tamberos, guacheros, alimentadores, parteros, etc), mientras que para los tomadores de decisiones (productores, administradores, gerentes, técnicos, etc) el objetivo es aportar herramientas que permitan definir «qué hacer».
Durante los cuatro días de Agroactiva 2022 (1 al 4 de junio), las actividades de Acción Ganadera se desarrollarán en sus tres áreas de trabajo. Los «Talleres de Capacitación» están a cargo de reconocidos profesionales, sumamente entrenados en la transmisión de conocimientos, que luego de un breve sustento teórico pasan rápidamente a la práctica con participación directa («metiendo mano») de los asistentes.
Otro espacio es el «Patio de Raciones» que apunta a la capacitación sobre el correcto armado y distribución de las raciones, que son la variable de mayor impacto en la rentabilidad del negocio ganadero, representando cerca del 65% de los costos totales de producción tanto en modelos intensivos como semipastoriles. Mientras que el tercer espacio de Acción Ganadera son los «Módulos Demostrativos» en los que se muestran en forma integrada los sistemas de producción. En Agroactiva 2022 uno de los módulos estará referido al proceso de ensilaje, desde la producción de materia seca hasta el embolsado.

accion 2

El sorgo se hace carne

En Acción Ganadera las empresas y organizaciones del sector tienen la posibilidad de presentar sus novedades tecnológicas en forma dinámica y mostrando las ventajas de los modernos insumos que ofrecen para la ganadería. De esta forma, se ha transformado en un espacio ideal para los lanzamientos y demostraciones de los laboratorios, centros de inseminación, proveedores de instalaciones, de instrumental, de software, de maquinaria forrajera y de todo tipo de insumos utilizados en la producción animal.
Así lo entendió Advanta que ya confirmó su participación en Acción Ganadera. A través de talleres y de un módulo demostrativo la semillera apuntará a las nuevas posibilidades para el uso del sorgo en sistemas ganaderos que ofrecen sus híbridos Igrowth. Esa tecnología permite el control de malezas, principalmente gramíneas, que ha sido una materia pendiente en el manejo del cultivo hasta que, hace pocos años, Advanta lanzó los híbridos de sorgo con resistencia a herbicidas de la familia de las imdazolinonas.

En respuesta a la demanda

De esta forma, Acción Ganadera acompaña la tendencia de los últimos años caracterizada por el mayor dinamismo que han tomado los sistemas de producción pecuaria, con una creciente demanda de tecnologías e insumos.
Acción Ganadera apunta a dar respuestas concretas en un momento en el que todos los indicadores coinciden en una fuerte tendencia al incremento de la demanda global de alimentos de origen animal, motivado por el aumento de la población mundial y por el mayor consumo per cápita en los países más poblados. Con ese marco, la Argentina es señalada entre los principales potenciales proveedores.

Te puede interesar
Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email