
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
19/05/2025La noticia se dio en el marco de la finalización de la edición 2025, que se llevó a cabo en la localidad de Esperanza, provincia de Santa Fe, por donde transitaron alrededor de 18.500 personas durante los tres días de la muestra. Allí, en el cierre, se anunció que la exposición itinerante vuelve a la ciudad cordobesa de San Francisco, donde se había llevado a cabo en 2024.
José iachetta, director de TodoLáctea, en el marco del cierre del evento y de las principales premiaciones que se sucedieron en horas de la tarde en el salón auditorio “Argentina” del predio del CICAE en Esperanza, realizó el anuncio de acuerdo con la Sociedad Rural de San Francisco y de la intendencia de la ciudad, para plasmar allí la edición del próximo año.
“Este capítulo que hoy culmina en 2025 es sólo parte de una película, que continuará en 2026 en San Francisco”, señaló Iachetta, quien incentivó a trabajar mancomunadamente para la cadena láctea argentina y el desarrollo de la misma a todos los actores del sector, e invitó posteriormente a subir al estrado al secretario de vinculación tecnológica, educativa y productiva de la municipalidad de San Francisco, Lic. Germán Fassetta; y al secretario de la Sociedad Rural de San Francisco, Mariano Alissio (foto), para formalizar el anuncio.
Por su parte, el intendente de la ciudad de San Francisco, Damián Bernarte, también se refirió al anuncio tras la confirmación brindada en el escenario principal por el director del Grupo TodoAgro.
“Estamos muy contentos y orgullosos con este anuncio. Será el martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de mayo de 2026, en el predio de la Sociedad Rural. Nuevamente esperamos con los brazos abiertos a las casi 20 mil personas que participan de esta muestra internacional”.
“Más de un centenar de visitantes extranjeros estarán transitando nuestras calles y conociendo nuestra ciudad. Seguramente, como viene siendo todos los años, 150 periodistas del país y del exterior estarán cubriendo el evento”, continuó el mandatario, quien además agregó: “todo esto es posible gracias al excelente trabajo conjunto que llevamos adelante con nuestra emblemática Sociedad Rural y con el equipo de Todo Láctea, encabezado por José Iachetta”.
Para finalizar, el titular del ejecutivo municipal indicó: “Este tipo de eventos internacionales le hacen muy bien a San Francisco, ya que se genera un movimiento que activa diferentes sectores como el hotelero, también el gastronómico, comercial y de los servicios. Esperamos a todos en la ciudad más linda del mundo”.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.
Cada 15 días se encuentran, para organizar actividades, para planificar los eventos de la institución, para compartir una cena, para charlar de sus vidas, en definitiva, para darle un toque especial a la Sociedad Rural de Rafaela.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.
El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.