Claves de la relación con EEUU, un importante cliente de productos argentinos

Según un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, no se trata de una relación más: es el principal destino de exportación de nueve provincias argentinas y es también el país que encabeza el ranking de inversores extranjeros en empresas nacionales

ACTUALIDAD29/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-29 at 17.26.58

El reciente viaje del Presidente Electo Javier Milei a Estados Unidos sirve como excusa para volver a poner blanco sobre negro respecto de la relación comercial entre Argentina y aquél país, tercer destino de las exportaciones nacionales. Según un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, no se trata de una relación más: es el principal destino de exportación de nueve provincias argentinas y es también el país que encabeza el ranking de inversores extranjeros en empresas argentinas.

En las últimas dos décadas del siglo XX, Estados Unidos fue destino de cerca del 11% de las exportaciones argentinas. Con el inicio del siglo XXI, la participación cayó al 9% en la primera década, mientras el promedio 2011-2022 se ubica en torno a las 6,3% de las exportaciones totales a nivel nacional. Parte de esa pérdida se explica porque las exportaciones totales han crecido más que el comercio exterior hacia Estados Unidos. No obstante, aún se posiciona como un destacado socio comercial de la República Argentina, siendo el tercer destino de las exportaciones nacionales detrás de Brasil y China, con el 7,5% del total exportado en 2022, el tercer origen de importaciones, con el 12,7% de los bienes traídos del exterior el año pasado, y el principal destino de exportación de 9 provincias argentinas.

Productos clave en el comercio bilateral

El comercio entre Argentina y Estados Unidos se ha caracterizado por una diversa gama de productos. Las exportaciones argentinas incluyen principalmente aceites crudos de petróleo, oro, naftas, vinos, carnes, carbonato de litio, miel y limones. Por otro lado, las importaciones desde Estados Unidos abarcan gasoil, insumos para la industria farmacéutica, carbón, óxido de aluminio, partes de celulares, productos de hierro y herbicidas, entre otros. Es notable el papel del auge de Vaca Muerta en 2022, impulsando significativamente el crecimiento exportador hacia Estados Unidos.

Inversiones

Estados Unidos mantiene una posición preponderante. Con un stock cercano a los 25.000 millones de dólares, representa aproximadamente el 19% del total de inversiones extranjeras en Argentina. Esto refleja una relación económica profunda y multifacética, que va más allá del mero intercambio de bienes y servicios.
Desafíos y oportunidades futuras
El informe también destaca algunos desafíos y oportunidades para el futuro. Por ejemplo, la Inflation Reduction Act (IRA) de Estados Unidos plantea retos para las exportaciones de litio argentino, mientras que las regulaciones en el mercado de carnes y biodiésel han limitado las exportaciones argentinas en estos sectores. No obstante, hay oportunidades significativas, como la proyección de que Argentina reducirá su dependencia en términos de importaciones de energía, gracias a Vaca Muerta y otros proyectos energéticos.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email