
La Bolsa de Comercio de Rosario explicó los motivos.
La Bolsa de Comercio de Rosario explicó los motivos.
El evento, que consolida el rol de Rosario como hub de innovación, tendrá lugar el próximo 17 y 18 de septiembre en la Bolsa de Comercio de Rosario
Organizada por la Sociedad Rural de Rosario, disertará José Nei Vinhas, socio director de Safras & Cifras. Será este lunes 9 de septiembre a las 18.30hs vía Zoom.
El evento tendrá lugar el 17 y 18 de septiembre y las inscripciones -libres y gratuitas- ya se encuentran disponibles en la web.
Aunque la inestabilidad atmosférica se hacía sentir y había esperanzas de recibir algunos milímetros de lluvia, finalmente no se materializaron
"Las temperaturas más bajas están dando en la zona que estábamos viendo más complicado el trigo", sostuvo Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR.
La irrupción de aire frío generó temperaturas bajo cero en varias zonas. Cuáles fueron las consecuencias
Por ahora y a pesar de los anuncios del Ministro de Economía, Luis Caputo, los números para sembrar trigo no entusiasman al sector productivo.
Así lo revela un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, que marca un recorte en la estimación de producción de maíz para la campaña 2023/24, que ahora se ubica en 50,5 millones de toneladas
Aunque el fenómeno se asocia comúnmente con una reducción en las precipitaciones, el fenómeno no garantiza necesariamente un periodo de sequía: factores adicionales, como la actividad en el Atlántico y la humedad proveniente del Amazonas, juegan un papel crucial en el comportamiento de las lluvias a nivel regional.
El presidente de la Bolsa de Rosario se refirió a la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei. Lo hizo en el marco de su visita a la feria que muestra el potencial del sector agropecuario, donde desplegó una intensa agenda
En el marco del intercambio para promover la relación comercial, el funcionario asiático reveló que hay avances concretos para restablecer la exportación de carne aviar desde Argentina
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.
El proyecto nació tras la visita a un establecimiento similar en Estados Unidos. A un año de su inauguración en Carmen de Areco, el PT Farm ya es un centro de referencia para la innovación agrícola, el soporte técnico y la formación de personal en tecnologías avanzadas.
En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.
AKRON, empresa líder en soluciones tecnológicas para el agro argentino, presenta oficialmente su nuevo Esparcidor de Enmiendas Orgánicas EE2018 a través del Revolución Orgánica Tour, una serie de encuentros en distintas regiones del país destinados a productores ganaderos y contratistas.
La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.