Qué pedidos le hizo la Bolsa de Rosario al embajador chino

En el marco del intercambio para promover la relación comercial, el funcionario asiático reveló que hay avances concretos para restablecer la exportación de carne aviar desde Argentina

05/03/2024RedacciónRedacción
chinos

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recibió este martes al embajador de China en Argentina, Wang Wei. El encuentro tuvo como eje central fortalecer y diversificar la relación comercial entre Argentina y China, poniendo especial énfasis en cinco puntos que la entidad considera relevantes para el desarrollo y la profundización de las relaciones bilaterales en el ámbito agroindustrial. La reunión fue encabezada por el presidente de la entidad Miguel Simioni y contó con la participación de autoridades y referentes de la BCR y sus mercados.

Entre los temas abordados, se destacó el llamado a incrementar las exportaciones de maíz argentino hacia el gigante asiático. Tras un año de bajas operaciones, rondando las 22 mil toneladas, la BCR ve una oportunidad dorada para multiplicar esta cifra en la próxima campaña. Con 39 millones de toneladas de maíz listas para exportar y protocolos fitosanitarios recientemente aprobados, Argentina se posiciona competitivamente, ofreciendo costos inferiores a los de sus principales competidores, Estados Unidos y Brasil.

Otro tema de importancia fue la solicitud de reapertura del mercado de carne aviar china, cerrado el año pasado debido a declaraciones de gripe aviar en Argentina. Este mercado representó aproximadamente 170 millones de dólares en compras por parte de China en 2022.

A propósito de este tema, el embajador Wei informó sobre los esfuerzos que se están llevando a cabo para la pronta rehabilitación de este importante mercado para Argentina. Reveló que “China muy pronto va a enviar un grupo de trabajo para realizar una visita en terreno aquí en Argentina para poder proceder con las comunicaciones y garantizar un fluido comercio entre ambos países”, aseveró.

La preocupación de la BCR también se extendió a las investigaciones del Ministerio de Agricultura chino sobre alternativas a la harina de soja en la alimentación animal, una decisión que podría impactar negativamente en las exportaciones argentinas de soja.

Además, se discutió la promoción de exportaciones argentinas de menudencias hacia China, un mercado potencial que, gracias a la aprobación de los protocolos pertinentes en octubre de 2023, se presenta como una oportunidad de crecimiento para el país, apuntando a superar los 250 millones de dólares en exportaciones.

La reunión también abarcó la posibilidad de incrementar la comercialización de otros productos agroindustriales con protocolos ya establecidos, como el sorgo, trigo, cebada, y harina de soja, además de explorar nuevos mercados para el peles de girasol, con una demanda potencial de 200 mil toneladas en China.

El embajador chino compartió un mensaje de optimismo y compromiso. Resaltó el rápido crecimiento de China tras la pandemia y la complementariedad de las economías de ambos países, fundamentada en años de cooperación y confianza. “El comercio va a seguir creciendo, doy fe”, afirmó, mostrando su confianza en el fortalecimiento de la relación bilateral.

Asimismo, el embajador expresó su deseo de incrementar el intercambio con la BCR y reconoció los esfuerzos en curso para facilitar la rehabilitación de la exportación de carne, garantizando un comercio fluido entre Argentina y China.

Lo más visto
mondino

Más estrategias para “vender mejor nuestra producción”

Redacción
28/03/2025

En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.

ateneo

Rafaela será sede del 13° Encuentro de Ateneo CARSFE 2025: «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción»

Redacción
31/03/2025

Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email