La BCR proyecta altas probabilidades de “Niña” para la campaña 24/25

Aunque el fenómeno se asocia comúnmente con una reducción en las precipitaciones, el fenómeno no garantiza necesariamente un periodo de sequía: factores adicionales, como la actividad en el Atlántico y la humedad proveniente del Amazonas, juegan un papel crucial en el comportamiento de las lluvias a nivel regional.

08/03/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-08 at 07.36.56

La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió esta semana sobre la probabilidad de un evento climático “Niña” con un enfriamiento inusualmente fuerte para octubre de 2024. Según un análisis de datos proporcionados por organismos internacionales, existe un 77% de probabilidad de que este fenómeno impacte en el clima de Argentina, con potenciales consecuencias para el sector agrícola.

El consultor de BCR, Alfredo Elorriaga, destacó la marcada tendencia hacia un enfriamiento que se alinea con las características de una “Niña fuerte”. Este fenómeno, caracterizado por temperaturas superficiales del mar significativamente más bajas en el Pacífico, podría influir negativamente en las condiciones climáticas de Argentina, afectando la disponibilidad de agua para el ciclo de granos gruesos 2024/25.

Los datos más recientes muestran una evolución en la probabilidad de este evento, pasando de un 52% a un 77% en solo tres meses, lo que indica un marcado aumento en la certeza de su ocurrencia. Además, se proyecta que la anomalía de la temperatura superficial del mar alcance valores de -1,56 en octubre, un indicador de la intensidad del enfriamiento que no se ha observado desde finales de 2007 y principios de 2008.

Es importante destacar que, aunque la “Niña” se asocia comúnmente con una reducción en las precipitaciones, el fenómeno no garantiza necesariamente un periodo de sequía para Argentina. Factores adicionales, como la actividad en el Atlántico y la humedad proveniente del Amazonas, juegan un papel crucial en el comportamiento de las lluvias a nivel regional.

La BCR, a través de su equipo de GEA, continúa monitoreando de cerca la evolución de este fenómeno para brindar la información más actualizada y precisa a los productores.

Por el momento, la presencia de un “Niño fuerte” sigue disminuyendo gradualmente, con la mayoría de los modelos de predicción indicando una transición hacia la neutralidad en los próximos meses. Sin embargo, la rapidez en el cambio hacia un evento “Niña” fuerte subraya la importancia de una vigilancia constante y una preparación adecuada ante los desafíos que el clima puede presentar.

Lo más visto
mondino

Más estrategias para “vender mejor nuestra producción”

Redacción
28/03/2025

En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.

ateneo

Rafaela será sede del 13° Encuentro de Ateneo CARSFE 2025: «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción»

Redacción
31/03/2025

Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email