
Las exportaciones de lácteos muestran números rojos en lo que va del año
En volumen y facturación, los productos lácteos comercializados en el exterior presentan caídas respecto a 2022. ¿Cuál fue el precio promedio?
En volumen y facturación, los productos lácteos comercializados en el exterior presentan caídas respecto a 2022. ¿Cuál fue el precio promedio?
La facturación y el volumen se vieron resentidos en comparación con el año pasado. De todas maneras, sigue siendo el principal aportante de divisas en la provincia. ¿Cuáles son los principales destinos?
El segundo complejo exportador argentino siente los efectos de la sequía en su comercio exterior, con una baja de exportaciones de US$ 2.275 millones.
Desde Cancillería Argentina confirmaron que en julio hubo un resultado deficitario cerca a los USD 700 millones. En el acumulado, la cifra supera los UDS 5.000. Las caídas de los complejos soja, trigo y maíz fueron determinantes
Tomás Rodríguez Zurro y Emilce Terré, expertos de la Bolsa de Comercio de Rosario, proyectan que los fuertes daños ocasionados por la sequía podrían revertirse el año próximo. ¿Por qué?
La medida busca moderar los aumentos en el mercado interno. Según trascendió, habrá reuniones con frigoríficos para “acordar” precios
Estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario determinaron que el complejo habría alcanzado un volumen histórico de ventas entre enero y junio
La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial, estableció una prórroga automática excepcional de 240 días para las DJVE
“No hay retraso en la liquidación de divisas”, señaló un comunicado los exportadores de cereales y aceites. El ritmo se ralentizó el último mes, pero el acumulado es 10% superior al de igual período de 2021. Además, los exportadores recordaron que el gobierno paga en pesos al dólar oficial y está retrasado en los pagos de “recupero de IVA”
Las industrias presentarán una propuesta para garantizar el abastecimiento interno y evitar una regulación del comercio exterior.
El monto ingresado es el segundo mejor de los últimos 20 años para un mes de enero.
La producción mundial de carne vacuna totalizaría este año los 58,18 millones de toneladas. Si bien crece unas 585 mil toneladas con respecto al 2021, sólo logra recuperar el nivel que tenía tres años atrás.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.