Una vez más, el Gobierno decidió prorrogar los permisos de embarque para exportar maíz

La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial, estableció una prórroga automática excepcional de 240 días para las DJVE

ACTUALIDAD31/07/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-07-31 at 9.13.44 AM

Mediante la disposición 1631/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial publicada, el Gobierno nacional estableció una prórroga automática excepcional de 240 días para las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de maíz, con vencimiento del período de embarque y/o la prórroga automática entre el 24 de julio de 2023 y el 30 de septiembre de 2023.
Desde el Gobierno sostienen que el objetivo pasa por “prevenir y evitar el desabastecimiento en el mercado interno”. En otro pasaje de la normativa, agrega: “en orden a las posibles derivaciones en el ámbito de la exportación de granos y subproductos alcanzados por la Ley Nº 21.453, como consecuencia de la gran sequía que afecta a todo el territorio de Argentina, y siendo el maíz un producto que se ve altamente afectado por esta condición climática, resulta necesario adoptar medidas concretas a los fines de contener las consecuencias que pudieran ocasionar y sus implicancias en el escenario de la exportación agrícola”
Cabe destacar que la medida se tomó luego de que el Gobierno incorporara al maíz dentro del Programa de Incremento Exportador (PIE) o “dólar agro”, y también tras dos prórrogas anteriores, decididas en el marco de la menor cosecha por la sequía. 
En efecto, debe señalarse que la primera prórroga automática excepcional fue en diciembre pasado y por 180 días, para la mercadería a embarcar en ese mes, enero y febrero. La segunda ocurrió en marzo, también por 180 días para los embarques comprendidos entre el 1° de marzo y el 31 de julio.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email