
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


En volumen y facturación, los productos lácteos comercializados en el exterior presentan caídas respecto a 2022. ¿Cuál fue el precio promedio?
ACTUALIDAD27/09/2023
Redacción
Las exportaciones de productos lácteos en el período enero-julio de 2023 cayeron 17,5%, 18,0% y 25,9% en volumen de productos, en monto total en dólares y litros de leche equivalentes, respectivamente y comparadas con el año 2022.
Con respecto a los datos de exportaciones de productos lácteos al mes de agosto de 2023, la publicación es provisoria con información de INDEC (nomenclador arancelario Mercosur – NCM) 
Distribución de las exportaciones en grandes rubros en función al valor total en US$ para el período enero-agosto de 2023:
•    37,9% para leche en polvo;
•    29,9% para los quesos en sus diferentes pastas;
•    19,8% en el resto de productos (dulce de leche, manteca, aceite butírico, suero, etc.);
•    12,4% de productos confidenciales (lactosa, caseína, yogures, etc.).
La variación intermensual de las exportaciones fue de +2,1% en volumen y de -3,0% en valor (ago/23 vs. jul/23). La variación interanual fue de -17,8% en volumen y -27,8% en valor (ago/23 vs. ago/22). En ambas comparaciones se puede visualizar la caída en volúmenes y en precios.
Variación por rubro de productos en función al volumen para enero-agosto 2023:
•    Leches en Polvo -36,8%
•    Quesos +0,7%
•    Resto de productos -2,1%
•    Confidenciales +25,4%
En litros de leche equivalentes, las exportaciones cayeron el 24,9% y representaron el 19,5% de la producción total.
El precio medio de exportación por tonelada fue de US$ 3.945 para enero-agosto de 2023, lo que implicó una caída del 2,2% respecto a igual período de 2022. En el caso particular del rubro Leches en Polvo, el precio promedio fue de US$ 3.991/ton., un 3,4% por debajo del año anterior. Por otra parte el precio promedio logrado en agosto de 2023 medido en pesos, fue 109,3% superior al precio promedio logrado en agosto de 2022, como referencia en igual período el IPC creció 124,4%, el dólar mayorista el 138,1% y el precio SIGLeA el 110,1% .
En el último año, producto de los bajos precios internacionales sobre todo de la LPE y el fuerte retraso cambiario, se produjo un cambio importante en la estructura de destino, fundamentalmente entre Argelia y Brasil. Por una parte, el Arancel Externo Común favorece la colocación en Brasil y por otra, los bajos precios y la mayor presencia de Nueva Zelanda, por la reducción de importaciones de China, hacen que disminuyan las exportaciones a Argelia.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad