
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


En el país cada año se registran entre 7 y 8 mil picaduras de escorpiones. Para controlar su presencia y prevenir un ataque, pueden tomarse medidas de precaución y control, tanto en el exterior como el interior del hogar. Desde BASF un experto remarca la importancia de concientizar sobre las últimas recomendaciones en cuanto a prevención y control.
ACTUALIDAD28/02/2023
Redacción
En verano con las altas temperaturas prolifera la presencia de alacranes, y la persistencia de la sequía podrían incrementar esta problemática que preocupa a la población y a las autoridades sanitarias de muchas provincias en el país. Según datos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, se registran entre 7.000 y 8.000 picaduras de alacranes por año, de las cuales el 10% requiere el uso del antídoto. La especie asociada a los riesgos sanitarios en el país es Tityus trivittatus, que presenta una cola con aguijón y una protuberancia similar a una púa, sus pinzas son alargadas y el dorso posee tres rayas longitudinales oscuras.
Los alacranes, también conocidos como escorpiones, son arácnidos que están activos durante todo el año, aunque con menor intensidad en las épocas más frías, especialmente en provincias como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y zonas del Norte de Buenos Aires, y de las regiones NOA y Cuyo.
“Respecto a la influencia de la continuidad de la sequía en esta problemática, hay que tener en cuenta que los alacranes buscan ambientes dentro del hogar más húmedos y frescos como los desagües y debajo de la bacha de lavado de la cocina”, explica Marcelo Hoyos, gerente técnico de Soluciones y Productos Especiales de BASF.
El alacrán no ataca al ser humano, pero en caso de sentirse amenazado, puede picar con la capacidad de fraccionar el veneno en función del tamaño de su agresor. En las últimas décadas, se han registrado alrededor de dos muertes anuales, la mayoría entre niños y adultos mayores.
“Los profesionales del control de plagas saben perfectamente que un buen insecticida con efecto residual dentro de un manejo integrado de plagas (MIP) es una herramienta clave del control de alacranes, pero siempre debe estar sustentado en un diagnóstico previo minucioso”, advierte el Ing. Hoyos.
Son arácnidos que pueden medir desde 4 cm hasta 12 cm de largo, y en ocasiones no son fáciles de identificar, ya que durante el día huyen de la luz ocultándose en grietas, hendiduras, debajo de piedras, escombros, ladrillos, troncos ahuecados incluso en rejillas y cañerías. Durante la noche, salen a buscar insectos como cucarachas, cascarudos, arañas como alimento. Cazan a sus presas utilizando sus poderosas pinzas y a veces con la ayuda de su veneno para inmovilizar a la víctima. Pueden permanecer mucho tiempo sin alimentarse y son muy longevos, viven entre 5 y 6 años.
Para prevenir las picaduras de alacranes, se deben tomar medidas de precaución tanto en el exterior como en el interior del hogar. Se recomienda no caminar descalzo, revisar el calzado y la ropa antes de vestirse, manipular la basura con guantes, mantener la leña alejada del suelo y realizar la limpieza de la vivienda y el traspatio con mucho cuidado y protección.
Los síntomas de la picadura de alacrán incluyen un dolor punzante e intenso en el lugar de la picadura y llanto en los niños. Si se experimenta una picadura, es importante buscar atención médica de inmediato, especialmente en los casos de niños, que corren mayores riesgos por su menor peso.
· Ante todo, hay que guardar la calma y recurrir de forma urgente a un centro médico. Cuanto antes se llegue al hospital mayores probabilidades de salvar la vida de un niño o tratar adecuadamente a un adulto.
· Si se encuentra el alacrán en el momento y no sabes cómo capturarlo o no te se siente seguro de hacerlo, no se expongas. Alcanza con tomarle fotos y luego mostrárselas al médico.
· Si no lo encuentra en el momento, no se demores en dirigirse de inmediato a un centro de salud más cercano. El tiempo es muy valioso.
· No recurra a medicinas caseras pensando que aliviarán el dolor, se sugiere aplicar hielo para calmar el dolor local y evitar la inflamación.
· Si reconoce que la especie no es considerada peligrosa, igualmente hay que actuar rápido porque todas las especies conllevan a dolores intensos y cada cuerpo puede reaccionar distinto a las picaduras.
· Interior de la vivienda: Controlar insectos, lavar, limpiar y aspirar zócalos, grietas, hendiduras donde puedan ocultarse. En baños y cocinas utilizar limpia cañerías para reducir la población de otros insectos e incluso alacranes que puedan colonizar estos sitios.
· Exterior de la vivienda: Ordenar y retirar ladrillos, piedras, escombros, chapas, barrer, limpiar superficies, grietas visibles, pisos, zócalos y reparar paredes con fisuras.
“Las tareas complementarias físicas y culturales forman parte de un programa de manejo de corto, mediano y largo plazo, es necesario un manejo integral para alcanzar el éxito en la prevención y reducir el riesgo de picaduras", finaliza el Ing. Hoyos.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.