
Las lluvias se hacen esperar y el 90% de la región núcleo sigue bajo sequía
Se esperan precipitaciones a partir del domingo 22 de octubre, aunque se señala que la intensidad y distribución de las lluvias pueden variar.



Se esperan precipitaciones a partir del domingo 22 de octubre, aunque se señala que la intensidad y distribución de las lluvias pueden variar.

El Ieral de la Fundación Mediterránea analizó el impacto de las cuatro eventos de sequía que el campo sufrió en los últimos 15 años. La seca 2022/23 fue la más fuerte de todas y sus efectos se sintieron con fuerza en el centro del país.

A través de un fondo nacional se otorgarán aportes no reintegrables de hasta $ 200.000. Requisitos y beneficios para quienes accedan a la ayuda.

En junio, la producción industrial santafesina retrocedió un 12,5% interanual: maquinaria agrícola, molienda de soja y producción de lácteos, entre los rubros negativos.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó una producción de 2,5 millones de toneladas, un millón menos que la campaña anterior. ¿Cuál fue el rinde nacional?

Un informe realizado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) de la Sociedad Rural Argentina muestra el fuerte impacto de la sequía

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos difundió su reporte mensual, con las proyecciones para Sudamérica y Estados Unidos.

A través del Ministerio de la Producción, el Gobierno entregó $120 millones para continuar la asistencia a productores afectados por la sequía. Además se firmaron nuevos convenios para la construcción de caminos rurales.

Desde la CIARA – CEC confirmaron una caída interanual de las divisas liquidadas en julio, que ronda el 40%.

Es tercera entrega y en esta oportunidad se acreditaron $ 11.900.000. En el encuentro estuvieron presentes el ministro Daniel Costamagna y el intendente Luis Castellano.

En el país cada año se registran entre 7 y 8 mil picaduras de escorpiones. Para controlar su presencia y prevenir un ataque, pueden tomarse medidas de precaución y control, tanto en el exterior como el interior del hogar. Desde BASF un experto remarca la importancia de concientizar sobre las últimas recomendaciones en cuanto a prevención y control.

Se llevará a cabo el jueves 23 de febrero a las 19:30 hs en el salón comedor de la SRSJ para conversar sobre el fenómeno climático que afecta a los productores hoy en día, la sequía - y qué acciones podemos tomar para enfrentarla.

Puede estimarse que para el próximo otoño, de acuerdo a la faena y mortandad observada en estos últimos meses, el número de vacas podría caer un 4%, o sea a 21,8 millones de cabezas.

La medida adoptada por la Secretaría de Agricultura fue dada a conocer esta mañana a través de una resolución del Boletión Oficial.

Según un informe, las pérdidas llegarían a 2.500 millones de dólares por culpa del desastre climático.

Se redujo la presencia de celos y la retención de preñeces, lo que va a impactar en el destete de terneros del año próximo.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, el cultivo además de ganar superficie y rendimiento encuentra más oportunidades para las ventas al exterior en Asia, Afríca y Sudamérica.