
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


Los fundamentos de las subas radicaron en “compras desde el sector de los especuladores luego de un dato de inflación en Estados Unidos (1,3% en el mes y 9,1% interanual) mayor al previsto por los operadores”.
ACTUALIDAD14/07/2022
Redacción
Los precios de la soja y el maíz finalizaron este miércoles con mejoras de alrededor del 1% en el mercado de Chicago, en una jornada en la que el trigo volvió a marcar una leve baja en su cotización debido al progreso de la cosecha invernal en Estados Unidos y a la pérdida de competitividad de sus exportaciones.
El contrato de agosto de la soja aumentó 1,12% (6,06 dólares) hasta los 545,55 dólares la tonelada, mientras que la posición septiembre escaló 0,56% (2,85 dólares) para concluir la jornada en 503,48 dólares la tonelada.
Los fundamentos de las subas radicaron en “compras desde el sector de los especuladores luego de un dato de inflación en Estados Unidos (1,3% en el mes y 9,1% interanual) mayor al previsto por los operadores, que puso otra vez de relieve la necesidad de los inversores de ponerse a resguardo de las implicancias del peor brote inflacionario en 40 años”, analizó la corredora de granos Granar.
En ese sentido, el inestable contexto económico en Estados Unidos y el incierto rumbo de las condiciones climáticas sobre el Medio Oeste, “mantendrán un elevado nivel de volatilidad sobre las cotizaciones de los granos en las próximas semanas/meses”, indicó Granar.
Sus subproductos, en tanto, finalizaron con resultados disímiles, con una merma del aceite del 1,84% (24,47 dólares) hasta los 1.300,71 dólares la tonelada, y una suba de la harina del 2,67% (14,11 dólares) para posicionarse en 541,78 dólares la tonelada.
Por su parte, el maíz creció 0,98% (2,85 dólares) y concluyó la jornada en 291,32 dólares la tonelada, como consecuencia de compras de oportunidad de inversores y de comerciales, en medio de rumores sobre nuevos negocios de China en el mercado estadounidense.
Por último, el trigo cedió 0,4% (1,19 dólares) y se ubicó en 293,31 dólares la tonelada. “Se mantuvieron como factores bajistas el progreso de la cosecha de invierno y la pérdida de competitividad de las exportaciones, agravada en los últimos días por la firmeza del dólar frente al euro, que puso a la divisa europea en el nivel más bajo en 20 años frente a la moneda de Estados Unidos”, explicó Granar.

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad