
Debido a preocupaciones por el clima, incertidumbre en las elecciones presidenciales de EE. UU. y recortes en pronósticos de cosechas en diversas regiones.
Debido a preocupaciones por el clima, incertidumbre en las elecciones presidenciales de EE. UU. y recortes en pronósticos de cosechas en diversas regiones.
A pesar de recuperarse, volvieron a caer por el avance de la cosecha.
El mercado de Chicago experimentó una jornada bajista debido al rápido avance de la cosecha de trigo en EE. UU., buenas condiciones de granos gruesos y lluvias en Rusia y el Mar Negro. Maíz y soja también registraron bajas por condiciones favorables en Estados Unidos.
Los conflictos en el Mar Negro impulsaron los precios de los principales cultivos agrícolas en el Mercado de Chicago. Los granos gruesos también se beneficiaron del aumento del petróleo y los recortes de producción de soja en Brasil. Sin embargo, las fuertes lluvias y las preocupaciones por la sequía limitaron las ganancias. Además, se espera poco volumen de operaciones debido a las festividades.
La soga tuvo un saldo disparo influenciada por compras técnicas y expectativas de producción en Brasil. El trigo culminó a la baja por la posición corta de los fondos de materias primas. El maíz también cayó debido a las previsiones de una cosecha récord. La soja tuvo un comportamiento mixto, apoyada por compras técnicas y la demanda de China, pero limitada por pronósticos de una mayor producción en Brasil.
La Bolsa de Comercio de Rosario ajustó a la baja la producción de trigo, lo cual apoyó los precios. Se esperan informes mensuales de oferta y demanda del Departamento de Agricultura. El maíz cotiza al alza y se reportaron ventas de maíz y soja estadounidense a México y China.
Mientras que las lluvias en América del Sur afectan negativamente los contratos de soja y maíz, la guerra en Ucrania y la inestabilidad en el Mar Negro son factores que impulsan el aumento en las ventas de trigo.
La cosecha de maíz en el Medio Oeste presionó los precios, mientras que la soja se vio afectada por la cosecha en Estados Unidos y las ventas de los agricultores. Las lluvias en Argentina podrían mejorar las perspectivas de siembra en Brasil.
El precio de las hojas acumula dos rondas en alza debido a la falta de humedad en Brasil, mientras que el maíz disminuyó debido a la entrada de la nueva cosecha. El trigo cayó debido a una mayor fluidez en las exportaciones de Ucrania.
El contrato de la oleaginosa a noviembre cayó un 1,49% y el contrato a enero bajó un 1,31%. A pesar de las ventas de soja estadounidense, el precio no pudo evitar cerrar en negativo. El aceite de soja también cayó, mientras que la harina de soja subió.
El mercado de Chicago terminó con resultados mixtos. Precios finales: soja a $403 por tonelada, maíz a $180 por tonelada y girasol a $110,000 por tonelada.
Los granos gruesos subieron debido al ajuste de posiciones y preocupación por la guerra afectando los envíos de cereal. Los futuros de maíz ganaron por ajustes de posiciones y expectativas de una caída en su existencia. Los futuros de soja subieron por ajustes de posiciones y rebote técnico.
Angus una vez más estará participando de la muestra líder del campo que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.
En el marco de lo que será AgroActiva 2025, desde el sector Ganadería comunican que desde el 7 de abril se encuentra abierta la inscripción de ejemplares reproductores para todas las razas de bovinos y ovinos hasta el 7 de mayo.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.