
Case IH luce su tecnología de aplicación en la IV Jornada Provincial de Fitosanitarios
La marca participará del evento virtual que se realizará los días 14, 15 y 16 de septiembre.
Norma Bessone, presidente de la Sociedad Rural de Rafaela emitió un comunicado tras haber dado por finalizado las charlas de “Agenda Científica”.
FITOSANITARIOS01/04/2021La presidente de la entidad Rural de Rafaela, Norma Bessone agradeció a los profesionales que disertaron en las distintas charlas de “Agenda Científica” en el marco del debate que el concejo municipal está dando respecto a la ampliación o no del denominado “Límite Agronómico”, el cual es pretendido extender hasta 1000 metros por la concejal del oficialismo Brenda Vimo.
En su editorial, Bessone enfatizó que: “culminamos con la III Charla de la Agenda de Científicos propuesta por SRR al Concejo Municipal de Rafaela, con el fin de aportar información científica, seria, actualizada y de fuentes confiables para tratar los límites agronómicos para las pulverizaciones de fitosanitarios en el periurbano.
Debo reconocer la disposición de los disertantes, quienes con sólida trayectoria y evidente autoridad en el tema nos acompañaron en esta actividad, a los miembros del Concejo por incluirla en su agenda, a los medios de comunicación por informar, así como también el compromiso del equipo de trabajo institucional.
Si pretendemos que nuestro país empiece a salir del inmenso pantano en el que está inmerso, en el que no puede ni siquiera sostener las condiciones mínimas de calidad de vida para todos sus ciudadanos sin distinción, debemos trabajar denodadamente sobre propuestas sólidas y fundamentadas. Para ello contamos con un acervo de profesionales formados que investigan en organismos reconocidos, que manejan estadísticas fiables y que se desvelan por acercarse a la verdad mediante procedimientos probados y de público acceso.
Necesitamos dejar de lado el relato, la historia subjetiva, la búsqueda de culpables externos y unirnos en la búsqueda de la verdad objetiva que nos permitirá basar proyectos y legislaciones enfocados en esa noción añorada de un futuro mejor”.
La marca participará del evento virtual que se realizará los días 14, 15 y 16 de septiembre.
José Martín Jáuregui es ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Nacional de La Plata. Desde el año 2010 es docente en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, donde actualmente se desempeña como profesor adjunto de la cátedra de Forrajes. En 2018 comenzó además a trabajar en el área de I+D de Gentos Argentina. Es también Especialista en Ciencia Aplicada (Lincoln University, Nueva Zelanda) y Doctor en Ciencias Agrarias (Universidad Nacional de Mar del Plata).
El delegado del sector centro-norte santafesino de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, Hugo Perino se refirió al proyecto de ordenanza que plantea llevar el límite agronómico a mil metros y reconoció que el camino no es agregar leyes, sino hacer cumplir las ya existentes. “No es momento de quitar trabajo, sino de incentivar y animar”, detalló.
Modernas herramientas mejoran la calidad de las aplicaciones de los agroquímicos.
La entidad de la ciudad lo calificó como “alternativa superadora”, ante los debates que se dan en torno al proyecto de ordenanza de extender el límite agronómico, el cual será tratado en el Concejo Municipal.
Con la presencia de más de 100 productores de Rafaela y la zona, se llevó a cabo una distinguida Jornada Demostrativa sobre Buenas Prácticas de Aplicación de Productos Fitosanitarios. “Una actividad que demuestra el respeto del Campo por la salud de las personas”, sostuvo la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.