Encefalomielitis equinas: en el norte santafesino la situación es muy complicada

Hay productores que hasta el momento no tienen problemas, pero muchos otros padecen la mortandad de animales y reclaman acciones a los organismos pertinentes.

ACTUALIDAD05/12/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-05 at 09.55.36

La Encefalomielitis equina, una enfermedad que volvió a aparecer en Argentina luego de tres décadas, genera complicaciones en muchas regiones y el norte santafesino no es la excepción. Cabe recordar que el primer caso "oficial" se confirmó hace unas semanas en San Cristóbal.

En el Departamento Vera, en la zona de Los Amores, el escenario es complicado producto de la mortandad de animales y la falta de respuestas por parte de quienes deben llevar a cabo acciones de prevención o control.
Productores sostiente que "los caballos se están muriendo" y, de no haber novedades con la vacunación (todavía no se tiene certeza sobre la disponibilidad de vacunas), aseguran que la situación se pondrá peor. "Va a ser terrible", coinciden. Y concluyen: "nadie está haciendo nada, ni Senasa, ni las protectores de animales, ni siquiera el municipio fumigando su distrito".

Debe señalarse que la obligatoriedad de la vacuna recién se aplicará a principios de febrero. ¿El motivo? en la actualidad su disponibilidad es limitada e insuficiente.

¿Qué pasa con los eventos?

El viernes pasado, Senasa dispuso que los organizadores de eventos equinos, como concursos ecuestres o deportivos de los que participen caballos, deberán exigir vacunación desde febrero.
En el marco de la emergencia sanitaria en todo el país dispuesta por el organismo, la Disposición 364/2023 publicada en el Boletín Oficial establece que a partir del próximo 1° de febrero los organizadores de eventos de concentración equina están obligados a exigir que los mismos cuenten con vacunación vigente para el virus.
Ya sean caballos, yeguas, burros, cebras y sus híbridos, todos deberán contar con la vacuna aplicada con una antelación mínima de 15 días antes del movimiento.

Emergencia nacional

Cabe recordar que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hace unos días el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional mediante su Resolución 1219/2023 publicada en el Boletín Oficial.

Las medidas sanitarias son inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante brotes de Encefalomielitis Equinas (EE). Además ratifica la restricción de movimientos y medidas para las concentraciones de equinos y sus excepciones, efectuadas mediante la Disposición DNSA 363/2023 publicada el 27 de noviembre en el Boletín Oficial.

La normativa faculta a la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa a establecer excepciones, así como otras medidas complementarias de emergencia, sobre la base de una evaluación de riesgos que lo sustente. Y a propiciar normas complementarias que dispongan medidas de control, prevención y vigilancia, adoptando las acciones sanitarias extraordinarias que coadyuven a contener, prevenir y controlar la enfermedad, y a mantener el estatus sanitario del país respecto de la misma.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email