El pedido del presidente de la BCR: "necesitamos que la política se ordene"

Miguel Simioni volvió a enfatizar un reclamo de hace tiempo, en medio de las expectativas generadas por el nuevo escenario político.

ACTUALIDAD24/11/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-24 at 13.21.05

El titular de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Miguel Simioni, volvió a enfatizar la necesidad de que “la política se ordene” en medio de las expectativas generadas por el nuevo escenario político, finalizado el proceso electoral. En declaraciones a la prensa este jueves, Simioni destacó la importancia de abordar temas cruciales para el sector agropecuario y económico en general.

Con estas palabras, Simioni volvió a enfatizar lo que ya ha reiterado en otras ocasiones, la necesidad de unidad y la importancia de abordar temas estructurales, en un país con un 40% de pobreza. El presidente de la BCR expresó que en el actual escenario, “no podemos seguir discutiendo sin ponernos de acuerdo”. Subrayó la urgencia de sentarse a la mesa y encontrar medidas que permitan expresar todo el potencial del sector agroindustrial argentino.

Entre las medidas necesarias para lograr este objetivo, Simioni destacó la importancia de recuperar mercados internacionales. En un contexto en el que otros países, como Brasil, han experimentado un crecimiento significativo en la producción y exportación de productos agrícolas, Simioni instó a impulsar una nueva producción que permita recuperar la posición de Argentina en los mercados globales.

Otro punto que abordó el presidente de la BCR es la unificación del tipo de cambio. Explicó que la existencia de múltiples tipos de cambio ha creado complicaciones en diversos sectores, incluyendo la lechería, la siembra, los arrendamientos de campo y el mercado en general. “La unificación del tipo de cambio se presenta como una medida necesaria para promover la estabilidad y la competitividad en la economía”, acotó.
Finalmente, Simioni mencionó la necesidad de abordar cuestiones estructurales, como la baja de las retenciones, los biocombustibles, la concesión de la hidrovía, la mejora de los accesos a puertos y el fortalecimiento del ferrocarril.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email