
Novillo Mercosur: valor medio en caída libre, Brasil se acerca a USD 3 kilo carcasa
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.
Mientras que en Paraguay bajó un 5% y subió en Brasil y Uruguay. El nuevo esquema de liquidación de divisas ha afectado los precios. El mercado está en proceso de estabilización.
GANADERÍA29/10/2023 Luis CiucciNovillo Mercosur, la devaluación de hecho provocó una fuerte caída en la Argentina. A pesar de una suba en pesos, la cotización en dólares del animal pesado y casado retrocedió un 25% con relación a la semana pasada debido al nuevo esquema de liquidación de divisas.
De todas formas, aún se está estabilizando el valor. La hacienda también cayó en Paraguay, mientras que subió en Brasil y Uruguay. Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento. Argentina, novillo pesado y casado, recibe ofrecimiento de los frigoríficos de 3,54 dólares, marcando una baja del 25% sobre la semana anterior.
Este misterio se devela con una devaluación de hecho que el gobierno dictó al día siguiente de la primera vuelta de las elecciones generales. Desde el martes, los exportadores, incluidos por primera vez los de carne, pueden disponer el 30% de las divisas generadas a través del mercado contado con liquidación, o MET, cuya paridad con el dólar es de casi 900 pesos, muy superior a los 350 del mercado oficial.
Esto arroja un tipo de cambio de poco más de 500 pesos, que representa una devaluación en los hechos de casi un 50%. Los ofrecimientos en pesos por novillos aumentaron casi un 10% en la semana, pero el mercado está en terreno de tanteo. Tanto vendedores como compradores analizan en qué nivel se estabilizará tras un par de semanas, muy poca oferta que el mencionado aumento en pesos aún no modificó.
A pesar de esta fuente baja en dólares, el novillo argentino sigue delineando con sus pares de la región, mucho menos por supuesto. Brasil, el novillo gordo se paga 3,19 dólares más en 7 días. El pequeño aumentó en reales fue potenciado por la valorización de la moneda, que pasó de 5,06 a 5,03 por dólar.
Las exportaciones en la tercera semana no pudieron sostener el ritmo frenético de la segunda. Uruguay, el novillo tipo de exportación cotiza 3,13 dólares con 8 centavos de aumento. Los consignatarios consideran que el mercado tiene un comportamiento estable en valores. La faena de la semana pasada fue de 51.000 cabezas, 6% mayor que la previa y 14% superior al promedio de los 10 precedentes. Las exportaciones de las primeras tres semanas siguen desenvolviéndose con lentitud. Paraguay, el novillo auto Unión Europea, se paga 3,30 dólares con una caída de 5 centavos tras tres semanas en las que había recuperado 60. Solo Chile está mostrando un poco de actividad, mientras que la llegada de los equipos para la faena con destino a Israel se sigue demorando por la situación de allá. Con estos cambios, el precio en Argentina se ubica un 10% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, 40 puntos menos en una semana y la brecha máxima entre ellos es de 5 puntos la mitad de la semana anterior. Precio extra Mercosur. Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas expresados en dólares por kilo carcasa. Estados Unidos 6 dólares con 48, Unión Europea 5 dólares con 04, Australia 3 dólares con 56 al 1 de octubre.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.
Durante 2024, los cortes vacunos aumentaron un 30% por debajo de la inflación. Pero el freno paulatino a la inflación y el menor ritmo de faena para lo queda del año anticipan que las subas en los mostradores llegarán más temprano que tarde.
Para la subasta organizada por firma Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA se contó con 422 vacunos; se pagaron hasta $2320 por dos lotes de vaquillonas con 293 y con 316 kilos de promedio
Se destacan precios para novillos, novillitos, vaquillonas, vacas y toros entre 2.100 y 2.370 pesos por kilo.
Con precios finales variando según el peso del animal, con valores entre 2,050 y 2,400 pesos. El mercado operará de nuevo el próximo martes.
Se realizará entre hoy y mañana, de manera presencial y virtual. Referentes de distintas disciplinas abordarán temas claves para el sector como la situación actual de la ganadería argentina, desde miradas productivas y económicas, los mercados de carbono, la eficiencia en la cría y el manejo holístico en Santa Fe
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.