
El valor medio de los vacunos a faena subió por segunda semana consecutiva, esta vez como consecuencia de la valorización de la hacienda en Argentina.



El valor medio de los vacunos a faena subió por segunda semana consecutiva, esta vez como consecuencia de la valorización de la hacienda en Argentina.

Aunque el precio subió en pesos, la modalidad de liquidación de divisas generó una baja de 50 centavos de dólar. El costo para la industria se ubicó un centavo por debajo de Paraguay. En Brasil aumentó cuatro centavos y en Uruguay no hubo cambios. Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los países del Mercosur tuvieron distintos comportamientos.

Mientras que en Paraguay bajó un 5% y subió en Brasil y Uruguay. El nuevo esquema de liquidación de divisas ha afectado los precios. El mercado está en proceso de estabilización.

En lo que va de la semana la categoría de consumo subió 18% con respecto a la anterior, con lo que recobró buena parte del deterioro que venía registrando en los últimos meses. Las vacas acumulan un incremento del 124% nominal desde mayo, fundamentalmente por el impulso de las categorías inferiores.

La falta de animales pesados obliga a los frigoríficos exportadores a poner los ojos sobre los vientres que tiene oferta abundante.

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad