Los números oficiales también confirman que la soja le "roba" hectáreas al maíz

Las estimaciones dadas a conocer por el Ministerio de Agricultura revelan un crecimiento del área sojera para la campaña 2023/24

AGRICULTURA20/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-20 at 10.54.29

Las primeras intenciones de siembra para la campaña 2023/24 estiman una cobertura del orden de las 16,5 millones de hectáreas, cifra que se irá ajustando a medida que avance la siembra y según varíen las condiciones hídricas de los suelos.

A la fecha se llevan implantados unos pocos lotes de soja de primera en el norte de Córdoba (departamento San Justo) y el noroeste de Buenos Aires (partidos General Pinto y L.N.Alem), no habiendo comenzado, como ocurría en otros años, en la zona núcleo por la condición de sequía actual de los suelos.
A nivel nacional se registra apenas un 0,2% de avance de siembra.

Estimaciones para el maíz

Se estima una disminución en la intención de siembra de, aproximadamente, un 1% con respecto al mensual pasado debido a la ausencia de lluvias en prácticamente toda la región productiva determinando, asimismo, una menor superficie destinada al maíz temprano, la cual se destinará al tardío de mejorar las condiciones climáticas. Se aclara que esta cifra comprende no sólo la producción de grano comercial, sino también la destinada para autoconsumo por el productor, silajes, uso diferido, etc.

Al 19/10 se informa un avance de siembra del 18% a nivel país, apenas un 1% más avanzado que el del año pasado para la misma semana, campaña que también fue afectada por la situación de déficit hídrico de los suelos factor que determina que las tareas se realicen en forma lenta.

La provincia con mayor avance es la de Entre Ríos (74%) que presentaba una mejor condición hídrica semanas atrás pero que actualmente, ante la falta de lluvias, detuvo las tareas de implantación. Le siguen Santa Fe (30%), Buenos Aires y La Pampa (17%), y Córdoba (15%). Los primeros lotes se encuentran emergiendo y evolucionando en su etapa vegetativa bajo un escenario de escasa humedad del perfil en una amplia superficie, lo que está comprometiendo el estado general del cultivo. En principio, las heladas no habrían afectado los puntos de crecimiento, solamente área foliar, por lo que se prevé alguna recuperación.

Te puede interesar
Lo más visto
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email