“La Niña” podría traer periodos de precipitaciones débiles o sequía en primavera

El especialista en temas hídricos, Hugo Rohrmann, indicó al evaluar las perspectivas que se dan en torno a las múltiples opiniones respecto al fenómeno de La Niña y sus implicancias en el aparato productivo de la región NEA.

AGRICULTURA19/07/2024RedacciónRedacción
niña

Según consideró, “podría influir en el clima a partir de la primavera”, dijo, e indicó que los modelos actuales indican un enfriamiento en el Océano Pacífico, sugiriendo la presencia de La Niña. “Esto podría traer periodos de precipitaciones débiles o sequía. Aunque aún no está presente, ya estamos experimentando una sequía significativa”, explicó el especialista.

“Todo es incierto”

Asimismo, el especialista señaló en declaraciones que la magnitud y el impacto de La Niña son inciertos. “Todos los modelos apuntan a un fenómeno La Niña débil, pero no se puede predecir con precisión qué regiones serán más afectadas. Podría ser Brasil, Paraguay, el noreste de Argentina o la Pampa Húmeda”, agregó Rohrmann.

Y aseguró que “la situación será más clara a partir de septiembre, cuando se podrá tener una mejor previsión sobre la temporada de lluvias”.

“Hay oscilaciones en temperaturas”

Rohrmann realizó una descripción del clima actual, caracterizado por días frescos en la mañana y más templados en la tarde, un fenómeno atribuido a la baja humedad. “El Servicio Meteorológico Nacional prevé que las temperaturas continuarán en aumento hasta el fin de semana, alcanzando incluso los 30 grados en algunas regiones”, mencionó Rohrmann.

Y aclaró que “este patrón se debe a la falta de humedad, que provoca oscilaciones significativas en las temperaturas diurnas y nocturnas”.

Además, comentó que las bajas precipitaciones “son una constante en el noreste del país, especialmente durante el invierno, que es una temporada seca por naturaleza”.

“La incertidumbre radica en cómo se comportará la primavera y la temporada de lluvias. Esta falta de certeza genera preocupación entre los productores, especialmente aquellos que planean la siembra del girasol”, afirmó.

Te puede interesar
soja

La soja vuelve a romper récords

Luis Ciucci
AGRICULTURA26/11/2023

La siembra récord de soja continúa en la región núcleo de Argentina, con 1,3 millones de hectáreas sembradas en una semana. Hasta ahora se ha implantado el 82% del área proyectada y se espera sembrar las 740,000 hectáreas restantes en los próximos días.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email