Soja tardía: comenzó la siembra y proyectan 600.000 hectáreas en el centro norte santafesino

De concretarse las estimaciones de la BCSF, se sembrarían unas 20.000 ha más que el ciclo anterior.

AGRICULTURA07/12/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-12-07 at 08.01.10 (1)

Las condiciones ambientales de la semana comprendida entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre de 2023, en el centro norte santafesino, según cada zona geográfica, fueron muy heterogéneas, irregulares y variables, por lo que influyeron directamente sobre las diferentes actividades y condicionaron la evolución de los sembradíos.

Las características ambientales regularon la cosecha de trigo y la siembra de la cosecha gruesa 2023-2024, por lo que se optimizó cada hora en la concreción de las planificaciones y los objetivos, debido a que, al prorrogarse las fechas de implantación, traerían aparejado la opción de nuevas estrategias o el cambio por otro cultivo, que aumentarían los costos agrícolas.

El informe semanal del SEA, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, señala que en cuanto a la soja temprana, se llevan implantadas unas 840.000 hectáreas, el 92 por ciento de la intención de siembra de esta oleaginosa que es de 1.050.000 ha.

A los cultivares de maíz temprano, tanto para los sembrados en la primera etapa, principalmente en el noreste del SEA, como para los de la segunda etapa, en el resto del área, se los observó en muy buen estado y se desarrollaron sin inconvenientes.

En particular, en algunos sectores de los departamentos San Martín, San Jerónimo, centro sur de Castellanos y Las Colonias se inició la siembra de soja tardía (de segunda), con excelente disponibilidad de agua útil en los perfiles de suelos.

Se estimó una intención de siembra de alrededor de las 600.000 ha, unas 20.000 más que la campaña anterior, que sumó 580.000 ha.

Te puede interesar
Lo más visto
aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email