Se viene la vacunación contra la Aftosa: fechas y requisitos para el Departamento Castellanos

La campaña en toda la provincia comenzará la semana próxima y solo contemplará a las categorías menores. ¿Cuáles son los deberes para el productor?

ACTUALIDAD29/09/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-09-29 at 2.34.48 PM

La próxima semana comienza la 46° campaña de vacunación contra la Fiebre Aftosa en el Departamento Castellanos y en toda la provincia. La fecha de inicio está prevista para el 9 de octubre y se extenderá hasta el 8 de diciembre. 
Cabe remarcar que en esta oportunidad la vacunación contra la fiebre aftosa contempla a las categorías menores, por lo que vacas y toros quedan excluidos.

Control de stock

Por disposición de SENASA, es obligación para los productores llevar el stock de hacienda al día. Lo que el productor declare en el acta debe ser compatible con los registros de SENASA.  Prevenga problemas posteriores que deriven en sanciones o multas.

Carbunclo
Durante el período mencionado, el productor deberá presentar el respectivo certificado de vacunación de Carbunclo junto al acta de Aftosa.

Estructura dispuesta
Fundación Castellanos agrupa a 153 veterinarios divididos en 8 programaciones, que están ubicadas en: Rafaela (Soc. Rural), Sunchales (Soc. Rural) Humberto 1º(Soc. Rural), Aldao, Ramona, San Vicente, Zenón Pereyra y Bauer y Sigel.

Veterinarios
Continuando con la metodología adoptada el año anterior, no habrá reuniones previas presenciales para veterinarios. La línea de Whatsapp de la Fundación servirá de plataforma para la difusión de información y consultas puntuales. 
La firma de contratos y convenios, el retiro de las dosis y la entrega de material de trabajo se realizarán según días asignados por la Fundación de manera puntual y en cada caso respetando las normas sanitarias establecidas.

Contactos
Ante cualquier consulta los productores pueden dirigirse a las oficinas de Fundación Castellanos ubicadas en Av. Brasil 497 de 8 a 16hs o a las siguientes vías de contacto: 
TE: 03492 – 434331/501776. 
WHATASAPP: 3492 684378
FACEBOOK: Fundación Castellanos
E-MAIL:  [email protected]

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

chicas

Se realizó una charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Redacción
24/04/2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), la Sociedad Rural de Rafaela fue sede de una enriquecedora charla abierta titulada “¿Cómo lograr una gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y trabajar en armonía?”. La actividad, organizada conjuntamente con el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela, convocó a integrantes de empresas familiares del sector agroproductivo de la región.

vacas

Cabaña La Luisa sigue destacándose en genética: terneras con más de 3300 puntos GTPI y primeras hijas de Captain en lactancia

Redacción
05/05/2025

En el corazón del Departamento Castellanos, Cabaña La Luisa se afianza como referente en el mejoramiento genético de la raza Holando Argentino. Con un trabajo sostenido y una fuerte apuesta a la genómica, la empresa familiar liderada por Guillermo Miretti e hijos ha alcanzado un logro notable: 10 terneras que superan los 3300 puntos GTPI, un valor extraordinario dentro del ámbito lechero nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email