
Cañuelas: el precio de los novillos volvió a aumentar en la primera semana de diciembre
La categoría está en el centro de la atención debido a los lotes de calidad y la necesidad de compra ante una oferta acotada
La categoría está en el centro de la atención debido a los lotes de calidad y la necesidad de compra ante una oferta acotada
El Índice General del miércoles, de 1696,950 pesos por kilo, marcó un descenso del 3,41% respecto del indicador del mismo día de la semana anterior, de 1756,795 pesos
Con valores finales diferentes según el peso. El mercado volverá a operar el próximo viernes.
El consumo se vio afectado por cortes de electricidad y una disminución en las ventas. Los precios de los animales varían desde 1.100 a 1.750 pesos. El mercado reabrirá mañana.
En el mercado agro ganadero de Cañuelas ingresaron 7215 vacunos con precios bajos: novillos de 4,31 a 4,60 kilos a 800 pesos, novillos más de 520 kilos a 760 pesos, novillos de 300 a 350 kilos a 840 pesos, vacas especiales a 750 pesos y toros especiales a 690 pesos.
El aumento de los precios que permitiera recomponer capital era algo muy esperado por los criadores. La sequía afectó tanto las pasturas que la oferta abundó, hasta que se empezó a revertir el volumen de una zafra anticipada.
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.