
La campaña de pre-siembra se ha mantenido estable respecto al ciclo anterior y supera en un 3,2 % el promedio de las últimas cinco campañas
La campaña de pre-siembra se ha mantenido estable respecto al ciclo anterior y supera en un 3,2 % el promedio de las últimas cinco campañas
En la campaña argentina 2022-2023, el girasol aumentó su producción y generó exportaciones de más de 1.800 millones de dólares. Se convirtió en un recurso esencial debido a la sequía que afectó la producción de soja. Además, se registró un incremento en las ventas internas y las exportaciones de aceite de girasol fueron las más altas en una década.
La siembra de soja ha cubierto el 34,8% del área proyectada, con avances concentrados en los núcleos norte y sur. La cosecha de trigo ha avanzado sobre el 26,4% del área apta. La siembra de maíz temprano ha finalizado y se ha iniciado la siembra de planteos tardíos.
A pesar de las difíciles condiciones climáticas, el girasol logró aumentar su producción en la campaña 2022/23. ¿A qué se debió?
El girasol es uno de los cultivos con mayor crecimiento en superficie estos últimos años. La Red de Girasol de Aapresid publicó su informe anual con información clave para optimizar su manejo
Con más de 130.000 hectáreas, la intención de siembra proyectada por los expertos de la BCSF puede ser la mejor desde la campaña 2010/11.
La marca trae a la campaña girasolera 2023/24 más híbridos de alto potencial, adaptabilidad y con mayor contenido de aceite. En el segundo Workshop, en Tandil, se brindarán los detalles de un nuevo girasol NK 3979 CLHO que llega para subir los techos de rendimiento en oleicos.
Se comentan los costos para un planteo girasolero del Oeste de Bs. As., ante un escenario de precios en baja a nivel internacional y local.
Prácticamente había desaparecido de la región, pero por un conjunto de razones ahora está regresando a paso firme.
Según el informe semanal de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, en los doce departamentos del Centro Norte provincial -incluidos Castellanos, San Martín, Las Colonias y San Cristóbal- “los cultivos tardíos se encuentran en estados óptimos, buenos, muy buenos y excelentes”, a raíz de las buenas lluvias que se registraron en el verano.
Un informe del Observatorio de la Cadena Láctea revela la fuerte transformación del sector desde los años noventa
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.