Los números del girasol 2022-2023, su mejor campaña

En la campaña argentina 2022-2023, el girasol aumentó su producción y generó exportaciones de más de 1.800 millones de dólares. Se convirtió en un recurso esencial debido a la sequía que afectó la producción de soja. Además, se registró un incremento en las ventas internas y las exportaciones de aceite de girasol fueron las más altas en una década.

ACTUALIDAD26/11/2023 Luis Ciucci
girasol

El girasol de la campaña argentina 2022-2023 logró aumentar su producción y generó exportaciones por más de 1.800 millones de dólares y se posicionó como el séptimo complejo en una campaña signada por los quebrantos que produjo la sequía en los cuatro cultivos argentinos. El año pasado la oleaginosa aumentó un 25% de la area sembrada en comparación con la campaña anterior, alcanzando 2,5 millones de hectáreas. Este incremento se atribuye a los buenos precios que se ofrecieron a los agricultores, impulsados por el conflicto Rusia y Ucrania, que son los principales actores en la producción y comercio mundial del girasol. Argentina pudo aprovechar esta situación para aumentar su producción y suministrar al comercio global. La sequía también afectó gravemente la producción de soja, un cultivo clave para la industria aceitera. En este contexto, el girasol se convirtió en un recurso esencial para compensar la escasez de la materia prima de soja. Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, las compras de girasol por parte de la industria alcanzaron un volumen récord de 3,3 millones de toneladas, el más alto en 15 años para esta fecha. Mientras tanto, las compras de soja fueron las más bajas en un cuarto de siglo, con solo 13,3 millones de toneladas. Esta situación impulsó la molienda de girasol, que se espera alcance 3,8 millones de toneladas en la campaña en curso, el nivel más alto desde 2007-2008. Por otro lado, la molienda de soja se estima en 26,3 millones de toneladas, la más baja en 19 años. El girasol se ha convertido así en un recurso crucial para la industria aceitera del país. En cuanto a las ventas en el mercado interno, se registró un incremento significativo en los primeros 10 meses de 2023, alcanzando un total de 4,3 millones de toneladas, un 53% más que en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, si se analiza la comercialización en relación con la producción anual, se observa que aún está rezagada en comparación con años anteriores, excepto la campaña 2021-2022, la volatilidad de los precios internacionales y la falta de previsibilidad en las reglas comerciales han contribuido a esta situación. El complejo girasol registra casi 2 millones de toneladas de ventas al exterior entre enero y octubre de 2023, el segundo volumen más alto de la década, solo superado por el año 2019. El aceite de girasol también experimentó un auge en las exportaciones, con 915.000 toneladas en los primeros 10 meses del año, el nivel más alto de una década.

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
mondino

Más estrategias para “vender mejor nuestra producción”

Redacción
28/03/2025

En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.

ateneo

Rafaela será sede del 13° Encuentro de Ateneo CARSFE 2025: «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción»

Redacción
31/03/2025

Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email