
Congreso: habrá 10 nuevos diputados y senadores vinculados con el campo
Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad


La marca trae a la campaña girasolera 2023/24 más híbridos de alto potencial, adaptabilidad y con mayor contenido de aceite. En el segundo Workshop, en Tandil, se brindarán los detalles de un nuevo girasol NK 3979 CLHO que llega para subir los techos de rendimiento en oleicos.
ACTUALIDAD12/07/2023
Redacción
Bajo el lema “Todo lo que hacemos RINDE”, NK Semillas inicia una nueva campaña de girasol de la mano de híbridos líderes que ya son una referencia entre los productores de todo el país. A través de cuatro ciclos de Workshops destinados al cultivo, la marca busca acompañar a cada productor en la toma de decisiones estratégicas de manejo, planificar cada lote ajustando densidades y conocer las perspectivas del mercado.
La presentación del porfolio ya tuvo lugar durante el 1° Workshop de Girasol, realizado en junio en Necochea. El miércoles 12 de julio, de 9 a 13 horas, se realizará el 2° Workshop de Girasol en la ciudad de Tandil y será otra oportunidad para que los productores, técnicos y especialistas de la zona conozcan las características de los nuevos híbridos tanto en el segmento tradicional, como alto oleico. “Con el crecimiento del NK 3969 CL, en su segmento linoleico, la marca consolida su liderazgo ofreciendo un híbrido adaptado a todas las regiones girasoleras del país. Asimismo, el equipo técnico se prepara dar los primeros detalles para el lanzamiento del nuevo híbrido alto oleico, que estará disponible a partir de esta campaña significando un hito en el segmento: el nuevo NK 3979 CLHO. NK ahora ofrece dos híbridos absolutamente líderes en el mercado en ambos segmentos”, asegura Gabriel Santachiara, Gerente de Desarrollo de Producto Maíz y Girasol en NK.

El nuevo NK 3979 CLHO es un híbrido recomendado para todas las regiones girasoleras acompañado de la mejor agronomía y sanidad. Se destaca por su excelente potencial de rendimiento exhibiendo en promedio una distancia de más de 15% a su competidor más cercano en el segmento. “En nuestros ensayos, NK 3979 CLHO mostró un rendimiento de 40 quintales por hectárea vs. índice ambiental y 53% promedio de concentración de aceite. Es un material que brinda seguridad, con destacado comportamiento a Phomopsis de tallo, buen comportamiento agronómico y posee una posición de capítulo decumbente. Tienen tecnología CL para el control de malezas en post emergencia del cultivo y es de ciclo intermedio-largo”, describe Ing. Agr. Wendy Griffioen, Líder de Desarrollo de Producto Girasol NK.
La incorporación del NK 3979 CLHO, junto con la de NK 3969 CL, reflejan el esfuerzo y la importancia de invertir constantemente en híbridos que mejoren la performance en cada lote y el resultado de la genética que se ofrece año tras año como fruto del trabajo en equipo, del conocimiento y el entrenamiento de los distribuidores. En esa línea la Wendy Griffioen agrega que “recomendamos NK 3969 CL en todos los ambientes girasoleros tradicionales y no. Es el híbrido linoleico de mayor potencial de rendimiento del mercado, con excelente estabilidad y por su alto contenido de materia grasa suma, además, un paquete sanitario más equilibrado y una inmejorable posición de capítulo”. El NK 3969 CL también participa de varias Redes de Ensayos a lo largo del país, varias de ellas llevadas a cabo por el CREA donde, según los datos recientes (Campaña 2022/23) este híbrido obtuvo el 1° puesto en la región Mar y Sierras, con un rendimiento promedio de 3.848 kg/ha y 54% de materia grasa para las 6 localidades que conforman el ensayo.
“Tanto el NK 3969 CL, como el nuevo NK 3979 CLHO, son dos productos disruptivos que se adaptan a todos los ambientes girasoleros del país y se unen al liderazgo que alcanzamos fundamentalmente de la mano del clásico SYN 3970 CL y del SYN 3975 CLHO como líder del segmento alto oleico, y cuyas prestaciones son ampliamente conocidas entre los productores año tras año", concluye Gabriel Santachiara.

El SYN 3975 CLHO sigue siendo el híbrido líder de dicho segmento de la mano de su estabilidad en el contenido oleico y previsibilidad para alcanzar los estándares de calidad del 80%. La campaña pasada, el SYN 3975 CLHO demostró su estabilidad en hectáreas del centro-sur de Buenos Aires en localidades como Tandil, Balcarce, Chascomús, Gral. Belgrano, entre otras. Hicimos más de 12 mil hectáreas de girasol donde el híbrido más sembrado fue el SYN 3975 CLHO y, en 9.300 Ha en la zona de Las Cuencas, tuvo un rinde que promedió unos 2.750 kg/ha”, indican desde Adblick Granos, productores en zona.
El SYN 3970 CL, el híbrido linoleico más sembrado del país, es una referencia en todas las regiones girasoleras y suma a la nueva campaña su adaptabilidad, excelente potencial de rendimiento y contenido de aceite. Este híbrido tiene excelente perfil sanitario y da estabilidad a los productores que lo eligen en zona no tradicional de girasol, por ejemplo, en Pergamino donde alcanzó de 2.500 a 3.200 kg/ha de rendimiento, sin problemas de vuelco y con un promedio de materia grasa que va de un 15% al 20% por arriba de lo que exige la industria.
Año tras año, los productores buscan el híbrido ideal junto al manejo que le permita lograr los mejores rendimientos para sus lotes. A través del Programa Manejo Específico NK, la herramienta digital de ambientación y recomendación de densidad por ambiente, se obtienen las mejores recomendaciones, híbrido específico, para maximizar el rendimiento en los múltiples ambientes que hay dentro de un lote. Es la herramienta de recomendación variable, simple y gratuita para todos los usuarios de la marca complementando el comportamiento de todos los híbridos del porfolio con el buen servicio de una Red de Distribuidores identificado con la firma. Para conocer más información, lugar y fecha de los próximos Workshops de Girasol 2023 en Trenque Lauquen y General Pico durante el mes de julio, ingresar a www.nksemillas.com.ar y en @nksemillas en redes sociales. ¡Sumate al Streaming! eventosagr.com/nksemillas

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad

Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.

Se trata de Cargill, que opera también en la Argentina. Cayeron las ganancias por la baja de los commodities.



Los directivos del frigorífico Recreo hicieron una pausa en su agenda en Anuga 2025, la muestra alimenticia que se desarrolla en Alemania, para hablar sobre diferentes cuestiones que tienen que ver con el comercio y la producción de carne vacuna.

Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.

A través de SACI, distribuidor oficial, la marca presentó sus equipos insignia y soluciones diseñadas para potenciar el desarrollo del sector agroindustrial boliviano.

Con un gran marco de público se desarrollaron las trigésimas Jornadas Ganaderas Pergamino, en la Sociedad Rural de esa importante ciudad del norte de Buenos Aires. Hubo 4 bloques con más de 10 disertantes

Se trata de representantes que, de manera directa o indirecta, cumplen roles ligados con la actividad