
Se acelera el efecto Trump sobre los granos: por qué la soja cayó US$ 7 la tonelada
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
Con más de 130.000 hectáreas, la intención de siembra proyectada por los expertos de la BCSF puede ser la mejor desde la campaña 2010/11.
AGRICULTURA17/08/2023El lapso comprendido entre el 9 y el 15 agosto comenzó estable, parcialmente nublado, con el transcurso de los días alternaron jornadas nubosas con otras soleadas, temperaturas medias diarias, luego altas, buen tiempo, nulas precipitaciones, condiciones que permanecieron hasta el final del período de 7 días.
La excepción fue el departamento General Obligado, desde el sur, Malabrigo hasta el norte Florencia, donde se registraron lluvias cuyos montos pluviométricos oscilaron entre 15 a 30 mm, al inicio de la semana. Las temperaturas diarias fluctuaron entre mínimas de 5 a 15 ºC y máximas de 15 a 33 ºC. “Situación que benefició a toda el área agroganadera”, indicaron desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Ante dicha realidad ambiental, con el transcurso de los días se intensificaron los movimientos de equipos y sembradoras por el proceso de siembra del girasol, que alcanzó un importante avance, dado que se utilizó satisfactoriamente el agua útil disponible en la cama de siembra de los suelos.
De acuerdo a las proyecciones de los expertos, en la presente campaña la intención de siembra sería la mayor de los últimos 14 años.
La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz
El especialista en temas hídricos, Hugo Rohrmann, indicó al evaluar las perspectivas que se dan en torno a las múltiples opiniones respecto al fenómeno de La Niña y sus implicancias en el aparato productivo de la región NEA.
A medida que nos aproximamos al comienzo de una nueva campaña agrícola, es esencial examinar las condiciones de inicio de la misma.
Los mejores rendimientos registrados a la fecha han elevado los guarismos a 14,5 millones de toneladas, lo que representa un millón de toneladas más de lo previsto.
De concretarse las estimaciones de la BCSF, se sembrarían unas 20.000 ha más que el ciclo anterior.
El 60% levantado consolida las gratas sorpresas que salen de las cosechadoras. El rinde triguero pasa de 27 a 30 qq/ha y se actualiza a 2,7 Mt la producción triguera de la región.
En Paraguay, Ciabay S.A. y H. Petersen, distribuidores oficiales, presentaron los últimos lanzamientos y las soluciones en conectividad en la feria agropecuaria más importante del país latinoamericano.
En una charla brindada por el Mg. Ing. Agr. Luis Mondino se dio un aporte concreto a los productores para orientarlos en la comercialización de sus granos. La actividad formó parte de la agenda del 30° aniversario del Grupo de Ayuda a Mujeres Agropecuarias de la SRR.
Los próximos 5 y 6 de abril, la Sociedad Rural de Rafaela será el escenario del 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), bajo el lema «La Perla del Oeste, Innovación y Liderazgo en Acción». Este evento reunirá a jóvenes dirigentes agropecuarios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer su formación académica y profesional.
Angus una vez más estará participando de la muestra líder del campo que se desarrollará del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.