El transporte de cargas acumula un 60% de aumento de costos en lo que va de 2023

FADEEAC midió 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

ACTUALIDAD09/08/2023RedacciónRedacción
cargas.jpg

Con el cierre de julio en 5,03%, el incremento de los costos del transporte de cargas se mantuvo casi en el mismo rango de junio (5,32%), y mostró señales de leve desaceleración tras las fuertes subas de mayo (11,85%) y abril (7,75%).

Sin embargo, los aumentos que ya se dieron en lo que va de agosto –en Combustible y otros insumos-, más la entrada en vigencia de la cuarta cuota del Convenio Colectivo de Trabajo (26%) proyectan una variación acumulada de al menos 68 % para los primeros 8 meses de 2023.

Con los datos relevados en julio, el Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) acumula un aumento de 60% en los primeros siete meses de 2023 (enero-julio), mientras que la variación acumulada en los últimos 12 meses alcanza el 121% (julio 2022-julio 2023).

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Ante la volatilidad actual, en el último informe se calculó el índice de costos acumulado con base agosto (suma el incremento registrado en julio más los aumentos ya establecidos para agosto), que arroja una suba de 10,37%.

Equipo de transporte

Como viene ocurriendo en los últimos registros, casi todos los rubros mostraron subas en julio, pero las cifras más elevadas están vinculadas al equipo de transporte, que vienen traccionando sobre el índice general en los últimos meses.

En primer lugar, se ubica Seguros (9,73%), seguido por Material Rodante (9,62%), Reparaciones (8,53%) y Neumáticos (7,28%). Parte de las subas vinculadas a estos rubros pueden estar alcanzadas por la extensión del impuesto PAIS para la importación de una amplia gama de bienes y servicios.

Por su parte, Lubricantes, que a lo largo de 2023 ha mostrado aumentos muy por encima del Combustible, volvió a registrar un incremento de 8% en julio.

Mientras que Costo Financiero y Gastos Generales tuvieron incrementos de 4,83% y 4,12%, respectivamente, Personal, Patentes y tasas, y Peaje no tuvieron modificaciones respecto de junio.

Combustible

Combustible -principal insumo en la estructura de costos del sector- registró en julio un nuevo aumento (4,6%), que abarcó tanto el segmento mayorista como minorista del gasoil, en el marco de los acuerdos de precios establecidos entre el Estado Nacional y las firmas petroleras.

Además, es importante señalar que el incremento aplicado a principios de agosto lleva la variación acumulada para este rubro a 45% (enero-agosto 2023).

Te puede interesar
"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

"La producción debe estar reflejada en la nueva Constitución"

ACTUALIDAD03/04/2025

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti; el candidato de "Activemos" a convencional constituyente departamental, Leonel Brussa; y el presidente comunal de La Criolla, Jorge Fraix. En dicha localidad visitaron la empresa "Aceitera LC", dedicada a la producción de aceite y alimento para animales a base de pellets con destino nacional y para exportación.

WhatsApp Image 2025-01-02 at 20.22.30

Un búnker a derribar escondía una faena clandestina

Redacción
ACTUALIDAD02/01/2025

La semana pasada la Justicia dictaminó el derribo de un punto de venta de drogas en Frontera. Hoy cuando la Policía fue a constatar el sitio encontraron kilos de carne recién faenada. Un delincuente intentó escapar a los tiros y lo detuvieron.

Lo más visto
lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email