Se acelera el efecto Trump sobre los granos: por qué la soja cayó US$ 7 la tonelada

La soja volvió a caer en una semana sumamente negativa; también hubo pérdidas para trigo y maíz

AGRICULTURA15/11/2024RedacciónRedacción
efecto

El precio del mercado de granos tuvo caídas generalizadas por cuarta rueda consecutiva, mientras el fortalecimiento del dólar sigue presionando.

Además, mejoras climáticas afectan al trigo y la incertidumbre sobre las políticas de noticias sobre biocombustibles, a los granos gruesos.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que los precios de la soja retroceden hasta más de 7 dólares por tonelada y consolidan una semana fuertemente negativa para la oleaginosa en el mercado de Chicago.
 
El principal factor bajista tiene que ver con el temor de que los cambios en la política de biocombustibles, bajo la entrante administración presidencial estadounidense del republicano Donald Trump, contraigan la demanda interna.

A esto se suma la preocupación de los operadores sobre una posible caída de la demanda externa si Trump impone los aranceles que propuso a las importaciones chinas, lo que podría desencadenar represalias del principal comprador de soja y reavivar una guerra comercial entre Estados Unidos y China.

En tanto, los precio del maiz cierran la rueda de operaciones en baja debido a la presión generada por las caídas generalizadas en los commodities agrícolas y ante el sostenido fortalecimiento de la moneda estadounidense. Además, el mercado del cereal en los Estados Unidos se ve amenazado por la designación de Lee Zeldin como jefe de la Agencia de Protección Ambiental, quien se ha mostrado en contra de los biocombustibles en el pasado. 
  
 Por último, los precios del trigo mantienen su sendero bajista y nuevamente caen más de 3 dólares por tonelada en la sesión del día. El regreso de las lluvias en las llanuras de EE.UU. ayudó a mejorar las perspectivas de los cultivos, añadiendo presión a la oferta, mientras que los cielos despejados en Europa occidental han ayudado a los agricultores a acelerar la siembra después de un comienzo retrasado por la lluvia.

En Rusia, las mejoras climáticas tornaron las perspectivas sobre la cosecha más optimistas, la siembra avanza más rápido de lo esperado y posibilidades de mejoras en los rindes proyectados. Al mismo tiempo, el dólar continúa fortaleciéndose y ejerciendo presión sobre las cotizaciones de los granos.

¿Qué pasó en el mercado de granos local?

Desde fyo destacan los siguientes precios para el mercado de granos local:

Soja: por soja disponible, la apertura de las fábricas estuvo en $ 292.000 para llegar hasta $ 300.000 por físico y fijaciones, en lo que fue lo mejor de la rueda. La oferta se posicionaba más fuerte a partir de los $ 305.000. El MAT sufrió una rueda bajista ajustando la Soja Mayo en USD 280,5 (- USD 2).

Maíz: por maíz con entrega, la exportación pago $ 185.000 para entrega en Rosario, mismo que para fijaciones. Para la entrega en Bahía Blanca se pagaron $ 187.000, con $ 190.000 entrega diciembre/enero con pago. El MAT cerró bajista, con Abril ajustando en USD 180,4 y julio en USD 174,1

Trigo: por trigo con descarga, lo mejor que se pagó por el lado de la exportación fueron $ 187.000. Para la entrega en Quequén se pagaron $ 185.000, con Bahía Blanca en $ 190.000. Para entrega en Marzo en Rosario un comprador pagaba USD 200.
 

Te puede interesar
soja

La soja vuelve a romper récords

Luis Ciucci
AGRICULTURA26/11/2023

La siembra récord de soja continúa en la región núcleo de Argentina, con 1,3 millones de hectáreas sembradas en una semana. Hasta ahora se ha implantado el 82% del área proyectada y se espera sembrar las 740,000 hectáreas restantes en los próximos días.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email