El clásico de la lechería estudiantil celebra 25 años con más de 160 alumnos y 16 docentes de facultades de 6 provincias

Bajo el lema "La vida láctea", este encuentro que cumple 25 años une, en esta edición ciencia, producción y sociedad a través de las buenas prácticas. Se trata del Seminario de Producción lechera para estudiantes universitarios del INTA Rafaela.

LECHERÍA17/10/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-10-17 at 14.24.37 (1)

La Directora del INTA Rafaela, María Eugenia Carrizo, destacó la importancia de Santa Fe en la producción lechera, señalando que los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer tres tambos con diferentes niveles tecnológicos en el transcurrir de estos dos días.

Alejandro Longo, Director del Centro Regional Santa Fe del INTA, resaltó la importancia del vínculo con el sector educativo, señalando que "el INTA hace su aporte al conocimiento para el futuro del país". Carlos De Lorenzi, Director Provincial de Lechería, reflexionó: "la lechería tiene mucho de vocación. Ver a tantos jóvenes reunidos en torno a las buenas prácticas y la sustentabilidad nos llena de orgullo. Esperamos que muchos de ellos se dediquen a esta actividad."

WhatsApp Image 2024-10-17 at 14.24.37

Sebastián Alconada, Director Nacional de Lechería, compartió su experiencia personal: "La vida láctea comenzó para mí hace 26 años en un tambo. El motivo de la incorporación de buenas prácticas no tiene que ser que se pague más la leche, sino ,la certeza de que trabajar para hacer sistemas más sustentables y resilientes, nos hace menos vulnerables dentro y fuera de la tranquera" En este sentido, enfatizó el rol clave que tendrán los estudiantes en el futuro de los tambos argentinos.

WhatsApp Image 2024-10-17 at 14.24.38

A pesar de algunas lluvias aisladas, los estudiantes pudieron realizar un recorrido por la Estación Experimental tal como estaba previsto, con estaciones que abarcaron desde pasturas y sanidad animal hasta la agroindustria y dos de los tambos del INTA Rafaela: el Experimental y el robótico. La visita continuará con un recorrido por el Tambo Roca, y se cerrará con los concursos de forrajes conservados, evaluación de la condición corporal de las vacas, y un taller sobre la lechería como una cadena poderosa y activa: La vida láctea.

Universidades participantes

●      Universidad Nacional de Luján

●      Universidad Nacional de Entre Ríos

●      Universidad Nacional de Formosa

●      Universidad Nacional de Rosario (Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias)

●      Universidad Nacional de Tucumán

●      Universidad Católica de Córdoba

●      UTN Rafaela

WhatsApp Image 2024-10-17 at 14.24.53

Socios y auspiciantes

●      Cooperadora del INTA Rafaela

●      Laboratorios Over

●      DeLaval

●      Nutriar

●      Avigan

●      Insupec

●      Metalúrgica Vica

●      OCLA y FunPEL, junto a la propuesta de Embajadores de la cadena láctea argentina.

 

Te puede interesar
lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

copa 1

Gran expectativa por la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”

Redacción
LECHERÍA22/04/2025

En el marco de la Expo TodoLáctea 2025, el jueves 15 de mayo, tendrá lugar la SuperCopa de Forrajes Conservados “Supra”, que es coordinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Además, habrá charlas específicas de técnicos del INTA y de empresas privadas.

sil

4to SIL: “Tenemos la oportunidad de trabajar unidos para revertir la difícil situación de la lechería nacional”

Redacción
LECHERÍA13/06/2024

Este jueves 13 de junio, se desarrolló la primera jornada del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, en su cuarta edición. Una nutrida convocatoria de participantes se reunió para escuchar entre hoy y mañana las charlas de 18 especialistas en diferentes aristas de la actividad lechera (productores, industria, asesores, profesionales, representantes del gobierno).

lechería 1

La SRR presentó el Seminario Internacional de Lechería 2024

Redacción
LECHERÍA23/05/2024

Este jueves se hizo la presentación formal del Seminario Internacional de Lechería 2024, organizado por la Sociedad Rural de Rafaela, que tendrá lugar en nuestra institución los días jueves 13 y viernes 14 de junio, para seguir desarrollando la capacitación, la difusión de información, e incluso avanzar en los acuerdos fundamentales del sector.

Lo más visto
lactea

TodoLáctea vuelve a San Francisco en 2026

Redacción
19/05/2025

La exposición de lechería más grande de Argentina y del Cono Sur que culminó su exitosa edición 2025 en Esperanza, y por la cual transitaron más de 18.000 personas en sus tres jornadas, vuelve a San Francisco, Córdoba, el año próximo.

lechería

El quinto SIL ya tiene fecha: será el 26 de junio en Rafaela

Redacción
LECHERÍA28/05/2025

La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.

aca

Provincia y Nación acercan servicios del Estado a vecinos de Rafaela y Sunchales

Redacción
02/06/2025

Los dispositivos están activos desde hoy y hasta el miércoles 4 en Rafaela, y desde el jueves 5 al viernes 6 en Sunchales. Mañana a las 10.30, funcionarios santafesinos ampliarán información a la prensa en el Centro Recreativo Metropolitano de Rafaela. Es un trabajo conjunto entre el programa provincial Santa Fe Acá y el Tren de Capital Humano Nacional.

111

Llega a Sunchales “Periodismo 2.0”: reflexión, debate y música

Redacción
03/06/2025

El sábado 7 de junio, Sunchales será sede de un encuentro que invita a reflexionar sobre los desafíos de la comunicación contemporánea. El evento contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo argentino y cerrará con un espectáculo musical a cargo del grupo Contrastango.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email