
Novillo Mercosur: valor medio en caída libre, Brasil se acerca a USD 3 kilo carcasa
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.
Los precios son variados según el peso y tipo de animal. La demanda se vio afectada por inundaciones en la zona y el mercado volverá a operar el próximo viernes.
GANADERÍA13/03/2024 Luis CiucciEl mercado agroganadero de Cañuelas ingresaron en el día a la fecha 5.395 vacunos. Las inundaciones frenaron a la demanda. Los precios finales de los productos novillos de 4,31 o 4,60 kilos se pagó 1.950 pesos. 4,61 o 4,90 kilos 1.900 pesos. 4,91 o 520 kilos 1.950 pesos. Más 520 kilos 1.900 pesos. Overos negros más 500 kilos 1.650 pesos. novillitos de 300 o 350 kilos 2.300 pesos. 351 o 390 kilos 2.050 pesos. 391 o 430 kilos 2.050 pesos. Vaquillonas de 300 o 350 kilos 2.150 pesos. 351 o 390 kilos 2.000 pesos. 391 o 430 kilos 1.900 pesos. Vacas buenas especiales 1.800 pesos. Vacas conservabuena 1.150 pesos. Toros buenos especiales 1.350 pesos. Reiteramos, ingreso al mercado agroganadero de Cañuelas 5.395 vacunas. Demanda acotada que tiene que ver con las inundaciones que se registran en gran parte del conurbano y la provincia de Buenos Aires. El mismo vuelve a operar el próximo viernes en la clausura de esta semana del mes de marzo.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,54 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de 31 cents (8,3%) en cuatro semanas.
Durante 2024, los cortes vacunos aumentaron un 30% por debajo de la inflación. Pero el freno paulatino a la inflación y el menor ritmo de faena para lo queda del año anticipan que las subas en los mostradores llegarán más temprano que tarde.
Para la subasta organizada por firma Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA se contó con 422 vacunos; se pagaron hasta $2320 por dos lotes de vaquillonas con 293 y con 316 kilos de promedio
Se destacan precios para novillos, novillitos, vaquillonas, vacas y toros entre 2.100 y 2.370 pesos por kilo.
Con precios finales variando según el peso del animal, con valores entre 2,050 y 2,400 pesos. El mercado operará de nuevo el próximo martes.
Se realizará entre hoy y mañana, de manera presencial y virtual. Referentes de distintas disciplinas abordarán temas claves para el sector como la situación actual de la ganadería argentina, desde miradas productivas y económicas, los mercados de carbono, la eficiencia en la cría y el manejo holístico en Santa Fe
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
Campo Limpio sumó un tercer centro operativo más en la provincia de Santa Fe y Agroactiva, representada por Rosy Nardi directora general y José De Guglielmo, líder comercial y equipo, acompañaron la presentación de esta gran iniciativa.
Es el nuevo herbicida de BASF para su uso en pre-siembra, clave para el manejo de malezas de hoja ancha como crucíferas presentes durante la aplicación, como para las futuras emergencias gracias a su acción pre y post emergente.
Comunicado de la Sociedad Rural de Rafaela.
Tanto el caballo como los aperos provienen de los traídos por los colonizadores españoles.